TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿El reciclaje de orina podrá salvarnos de la contaminación ambiental?

Por Lorena FigueredoFeb 9, 20223 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Este proyecto nació en Gotland, Suecia. En esta isla sueca, un grupo de investigadores tomó la posta y decidió incursionar en el reciclaje de orina.

La isla actualmente vive grandes desafíos ambientales, entre ellos está la contaminación proveniente de la agricultura y también de los sistemas de alcantarillado. Estos ayudan a la proliferación de algas nocivas en el Mar Báltico y trae como consecuencias que los peces mueran y las personas enfermen.

La esperanza surgió con el reciclaje de orina humana que promete disminuir la contaminación en este lugar.

Baños químicos. Vía Pixabay.

Un proyecto ambicioso y revolucionario de reciclaje de orina humana

En el 2021, un grupo de investigadores de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU), en Uppsala, se alió a la empresa Sanitation360 para llevar adelante su proyecto. Esta compañía alquila baños portátiles y para que el proyecto siga su curso deberán recolectar más de 70 mil litros de orina durante 3 años. El objetivo es recoger la orina de los baños químicos instalados en lugares estratégicos que posean gran circulación turística en verano. 

El proceso de reciclaje que usarán consistirá en el secado completo de la orina hasta conseguir trozos rígidos que luego deberán pulverizar hasta convertir la orina en granos pequeños. La idea es envasar el resultado en bolsas al igual que los fertilizantes agrícolas tradicionales. 

Estos fertilizantes a base de orina serán usados en plantaciones de cebada locales. Esta cebada se convertirá en cerveza que luego comercializarán. De este modo, el ciclo de consumo iniciará nuevamente.

Los investigadores son sumamente ambiciosos. Quieren llevar la reutilización de la orina a otro nivel. Estos anhelan que su modelo llegue a todas partes del mundo.

reciclaje de orina.
Las plantaciones de cebada mostraron que la orina es superior a los fertilizantes tradicionales. Créditos: Jenna Senecal. Vía nature.com

El impacto de este proyecto a nivel ambiental

Los científicos creen que la reutilización de la orina traerá beneficios para el medioambiente si se llega a implementar en todo el mundo. La orina humana posee muchos nutrientes que podrán ser usados para fertilizar cultivos, en lugar de terminar en el desagüe.

Si se llegara a implementar este sistema, también habrá repercusiones en el ahorro de agua. No tirar la orina por el desagüe podría ahorrar grandes cantidades de agua y de esa manera se podrá reducir la tensión en los sistemas de alcantarillado.

Este ambicioso proyecto puede llegar a tener obstáculos. Será difícil rediseñar los sistemas de desagüe para recolectar la orina. Es un desafío que deberán enfrentar tanto los investigadores como las empresas encargadas de resolver los problemas que se vayan presentado.

Los avances en la fabricación de inodoros especiales y el desarrollo de estrategias de tratamiento de orina han sido muchos y muy exitosos. Los científicos creen que pronto estos sistemas de desviación de orina podrán ser implementados en varias ciudades. Todavía quedará una cuestión muy importante: que las personas se adapten y acepten este gran cambio que traerá beneficios a toda la humanidad.

Referencias:

The urine revolution: how recycling pee could help to save the world: https://www.nature.com/articles/d41586-022-00338-6

Agricultura Contaminación del agua Impacto ambiental Medioambiente reciclaje

Artículos Relacionados

Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

6 plásticos poco reciclables con el símbolo Möbius del ambientalismo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.