TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio confirma que las vacunas contra el Covid-19 pueden alterar el ciclo menstrual

Por Lorena FigueredoFeb 8, 20223 minutos de lectura
vacunas covid-19 ciclo menstrual
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Este estudio, que fue publicado en la revista Obstetrics & Gynecology, descubrió que muchas mujeres percibieron cambios en su ciclo menstrual en el último año. Esto se debió a que todas ellas habían recibido las vacunas contra el Covid-19.

Los investigadores recogieron las declaraciones que realizaron las mujeres respecto a los cambios percibidos en sus ciclos menstruales. Muchas explicaron que notaron un retraso en sus periodos. También hubo mujeres que reportaron que el sangrado aumentó y otras dijeron que sintieron más dolor menstrual.

Un caso muy marticular se presentó en mujeres posmenopáusicas, las cuales expusieron que habían vuelto a menstruar luego de un largo periodo de ausencia del ciclo.

vacunas covid-19 ciclo menstrual
Vía Pixabay.

¿Cómo descubrieron que las vacunas contra el Covid-19 producen cambios en el ciclo menstrual?

Los cambios en el ciclo menstrual reportados por las mujeres que participaron en el estudio sirvieron a los investigadores para elaborar una conclusión.

Los datos de la investigación indicaron que muchas mujeres percibieron un retraso de un día en su periodo. El hecho resultó transitorio en muchos de los casos, ya que el ciclo menstrual de estas mujeres volvió a regularizarse pasado un par de meses.

Los investigadores percibieron que en las mujeres que recibieron ambas dosis de la vacuna contra el Covid-19 el retraso se extendió. En varias de las participantes, la menstruación se presentó dos días después de lo habitual.

Este estudio fue pionero en el respaldo de los reportes de cambios en los ciclos menstruales presentados por mujeres luego de la vacunación.

Las vacunas contr el Covid-19 cambiaron los ciclos menstruales en las mujeres. Vía Pixabay.

¿De dónde obtuvieron los datos?

Los datos que utilizaron para llevar adelante la investigación provinieron de la empresa Natural Cycles. Esta compañía posee una aplicación para móviles con la que las mujeres pueden hacer un seguimiento de la fertilidad.

Los científicos concluyeron que los cambios en los ciclos no se debieron a los efectos de la pandemia. Esto debido a que las mujeres que forman parte del grupo sin vacunar no reportó dichos cambios.

Una duda que surgió en los investigadores fue si otro tipo de vacunas también puede generar este efecto en la menstruación. Ellos aluden que los ensayos clínicos de vacunas no acostumbran monitorear estos datos. Eso solo sucede si los investigadores están realizando estudios sobre anticonceptivos o potenciadores de fertilidad.

En todo caso, los investigadores de este estudio quieren llevar tranquilidad a la población femenina. Los cambios que observaron no eran significativos y parecían ser transitorios, por lo que las mujeres no deben preocuparse por ello.

Referencias:

Los ciclos menstruales pueden haber cambiado tras la vacunación, según un estudio: https://www.nytimes.com/es/2022/01/07/espanol/vacunas-covid-menstruacion.html

Estudios Científicos Menstruación Pandemia Posmenopausia Vacuna contra el COVID-19

Artículos Relacionados

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

¿Cómo afectó la pandemia al diseño de casas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.