Hoy no es un día cualquiera, pues hoy celebramos el día del Internet Seguro o Safer Internet Day. El lema de esta edición es el siguiente: “Juntos por un Internet mejor (Together for a better internet)”. Palabras significativas que nos hacen pensar que la seguridad es algo que se logra con el esfuerzo de todos. 

¿Qué es el día del Internet Seguro? 

Este evento es promovido por la red INSAFE/INHOPE y cuenta con el apoyo de la Comisión Europea. Así, el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año se celebra el día del Internet Seguro. Un evento cuyo fin es impulsar un uso seguro y positivo de la tecnología, sobre todo entre niños y jóvenes. 

Sin embargo, el evento no se queda allí y busca expandirse al mayor público posible. De modo que padres, tutores, trabajadores sociales y demás puedan participar de estas actividades y aprender herramientas para poder crear juntos un internet seguro. 

Porque el objetivo de este evento no es más que concientizar al mundo sobre la importancia de apostar por un internet mejor, uno en donde reine siempre la responsabilidad, respeto y creatividad. 

Algunos consejos para mantenerte seguro en internet

seguridad en internet
Vía Pixabay

Y para que puedas orientar a los tuyos este día o solo para que actualices tus conocimientos, te compartimos una serie de consejos sobre seguridad en internet.

Presta atención a las url con ‘s’ y candado

Cuando vayas a realizar una compra en internet o alguna transacción económica es importante que la url de la web inicie con “https» y tenga un símbolo de candado en la barra izquierda del navegador. 

Siempre mantén actualizado el antivirus de tus dispositivos

Haz que cada uno de tus dispositivos tenga un antivirus y siempre mantenlo actualizado. Intenta siempre hacer un análisis cada semana para detectar cualquier tipo de anomalía con rapidez. 

Y, otra cosa importante, no olvides marcar la opción de “actualizar el antivirus automáticamente”. Solo así tendrás tu computadora al día y libre de alguna nueva amenaza. 

Ten cuidado con las redes wifi públicas

Si vas a utilizar una red wifi pública, de esas que proveen cafeterías u hoteles, evita realizar pagos. Incluso, es aconsejable que dejes de lado todas aquellas actividades que impliquen introducir una contraseña. 

Crea contraseñas largas y con caracteres especiales

Muchas personas crean contraseñas cortas y sin caracteres especiales. Para mantenerte más seguro, te recomendamos que siempre hagas contraseñas de 8 caracteres y que contengan caracteres especiales algo complejos, tales como la ñ o los signos de exclamación. 

Configura la seguridad de tu router

Al igual que haces con tu contraseña bancaria: la clave de acceso a tu router debes cambiarla cada cierto tiempo para evitar que otros accedan a tu dispositivo. Solo así mantendrás una buena conectividad siempre. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *