TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Un hombre paralítico volvió a caminar gracias a implantes de electrodos en su columna

Por Lorena FigueredoFeb 7, 20223 minutos de lectura
paralítico caminar implantes columna
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El caso de Michel Roccati es un claro ejemplo de cómo avanza la medicina. Este hombre quedó paralítico luego de un accidente y los médicos decidieron realizarle una intervención quirúrgica en su médula espinal. En esta operación le colocaron implantes de electrodos en su columna para que volviera a caminar.

Tras un accidente, Michel Roccati quedó con parálisis en las piernas. Desde que los médicos decidieron intervenirlo, él ahora puede pararse y caminar con estimulación eléctrica que controla a través de una Tablet.

El caso de Michel no es el único. Este tipo de implantes ya ayudó a muchos hombres, de entre 29 y 41 años, que pasaron una situación similar. Con esta tecnología pudieron volver a ponerse de pie, caminar o andar en bicicleta. Estos avances médicos despiertan esperanzas en las personas que quedaron paralizadas en circunstancias parecidas a las de Michel.

paralítico caminar implantes columna.
Este hombre quedó paralítico luego de un gran accidente. Créditos: EPFL/Alain Herzog/PA. Vía theguardian.com

¿Cómo lograron los médicos que este hombre vuelva a caminar?

Los médicos utilizaron una nueva tecnología llamada neuromodulación de la médula espinal. Se trata de un nuevo tipo de neurorehabilitación que tuvo mucho éxito en varios pacientes.

Este método consiste en utilizar una estimulación eléctrica epidural (EES) en las raíces dorsales de los segmentos lumbosacros. ¿Qué significa esto? Este sistema usa un electrodo suave y flexible que se coloca sobre los nervios de la médula espinal, debajo las vértebras. El electrodo envía pulsos eléctricos a los nervios de la médula espinal que controlan diferentes músculos de las piernas y el torso. 

La estimulación logra restaurar la capacidad de caminar en las personas con lesión de la médula espinal (LME). Todos estos estímulos son provocados por un software instalado en una tableta. Este software envía instrucciones para llevar a cabo una determinada acción, como pararse, caminar, andar en bicicleta e incluso patalear en el agua.

Vía Pixabay.

Luego del éxito de Michel, este estudio generó esperanzas en más personas

La hipótesis que plantea este estudio supone que el uso de estos electrodos tendrá una eficacia superior. Este sistema podrá restaurar las actividades motoras en personas con parálisis más grave. Un método que ha sido un éxito en Michel, un hombre que vuelve a caminar después de mucho tiempo.

El equipo de investigadores desarrolló un software que reproduce la activación natural de las neuronas motoras responsables de llevar a cabo cada actividad. Los científicos probaron estas neurotecnologías en tres personas con parálisis sensoriomotora completa como parte de un ensayo clínico en curso.

Los resultados fueron sorprendentes. En el primer día, los programas de estimulación permitieron a estas personas ponerse de pie y realizar todas las demás actividades ya descritas.

La neurorrehabilitación abre una nueva esperanza para las personas que están pasando por iguales circunstancias que Michel. Los pacientes que ya forman parte del programa de entrenamiento están viendo resultados alentadores. Esta tecnología ha permitido que los músculos perdidos se reconstruyan, lo que a su vez logró que los pacientes desarrollaran más autonomía en sus movimientos. 

Referencias:

Activity-dependent spinal cord neuromodulation rapidly restores trunk and leg motor functions after complete paralysis: https://www.nature.com/articles/s41591-021-01663-5

Paralysed man walks again thanks to electrodes in his spine: https://www.theguardian.com/science/2022/feb/07/paralysed-man-walks-again-thanks-to-electrodes-in-his-spine

Avances médicos Medicina Neurorrehabilitación Neurotecnologías Nuevos descubrimientos

Artículos Relacionados

¿Cuáles serán los avances para el tratamiento contra el lupus en un futuro?

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Metformina, la medicina contra la diabetes que esconde propiedades de antienvejecimiento

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.