La australiana Amber Bourke sorprendió a todo el mundo al sumergirse a más de 70 metros de profundidad con una sola respiración. Los científicos no pueden saber cómo lo logró.

Amber descubrió su talento luego de un viaje como mochilera por Egipto. En este recorrido conoció el buceo libre, una disciplina en la que no se usan aparatos para respirar. A pesar del riesgo, Bourke decidió probar este deporte.

Allí se percató de que era capaz de sumergirse a varios metros de profundidad. En ese entonces, logró descender a 18 metros cuando aún tenía un poco más de 20 años de edad.

mujer descendió mar
Amber Bourke batió un récord en buceo libre. Créditos: David Kelly/The Guardian.

La mujer batió un récord: descendió al fondo del mar y lo hizo de un respiro

El buceo libre cambió los planes de Amber Bourke. Ella fue campeona de natación sincronizada en su juventud, pero luego de conocer el nuevo deporte decidió dejar la natación atrás.

Bourke fue ganando confianza en el nuevo deporte y para el 2018 se estableció como una de las mejores buceadoras en una competencia de aguas profundas en Filipinas. Luego de esta hazaña, decidió prepararse para romper el récord mundial femenino en la disciplina de «peso constante sin aletas».

En este deporte, los buzos descienden verticalmente hasta la profundidad del mar con una sola respiración. Para ello usan solo la fuerza muscular para impulsarse hacia abajo. La presión comprime el cuerpo, lo que a su vez presiona el aire dentro de los pulmones. Los fisiólogos pensaban que 30 metros era lo máximo que podría descender un humano.

Créditos: David Kelly/The Guardian.

Los expertos tratan de explicar el fenómeno

Lo que ha logrado Amber despertó la curiosidad de los expertos. Uno de ellos fue el doctor Anthony Bain, que es fisiólogo vascular de la Universidad de Windsor en Canadá. Este especialista investigó el fenómeno fisiológico de retención extrema de la respiración a partir de experimentos en buceadores libres de élite y descubrió que muchos de ellos poseen volúmenes pulmonares más grandes que una persona promedio. 

Bain también estudió a algunas poblaciones nativas que practican buceo, como el caso del pueblo Bajau en el sudeste asiático. Aquí hubo otros descubrimientos que Bain destacó:

También han demostrado bazos más grandes, lo que teóricamente permitirá aguantar la respiración por más tiempo a través de la contracción esplénica y la liberación de glóbulos rojos unidos al oxígeno.

La conclusión a la que llegó el fisiólogo fue que este talento que posee Amber es una habilidad aprendida. Bain pudo interpretar luego de varios experimentos que los deportitas profesionales de buceo libre mejoraron la capacidad innata tras varios años de práctica. 

La mujer pudo sumergirse a una profundidad de más de 70 metros porque lleva más de una década practicando. Durante todos estos años, Amber pudo aprender a usar mejor el espacio entre sus pulmones. Esta nueva capacidad le sirvió para hacerse merecedora de un nuevo récord en esta disciplina.

Referencias:

‘I didn’t even know this was humanly possible’: the woman who can descend into the sea on one breath: https://www.theguardian.com/society/2022/feb/06/i-didnt-even-know-this-was-humanly-possible-the-woman-who-can-descend-into-the-sea-on-one-breath

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *