TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las estrellas moribundas podrían crear nuevos planetas

Por Lorena FigueredoFeb 7, 20223 minutos de lectura
estrellas moribundas nuevos planetas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De la mano del astrónomo Jacques Kluska, se llevó adelante este nuevo estudio. Este comprobó que la atracción gravitacional entre estrellas binarias puede crear nuevos planetas. Los materiales que va expulsando la estrella moribunda es lo que forma un nuevo disco giratorio similar al que la rodeaba cuando era joven.

El disco que rodea a las estrellas jóvenes se llama disco protoplanetario. Está compuesto del material que sobró del origen de la nueva estrella. En este disco se forman los planetas. Este tema atrajo a los astrónomos por mucho tiempo y cada día buscan mejorar los métodos para observar cómo toman forma los mundos embrionarios. 

Con este nuevo estudio, los astrónomos evidenciaron que no solo las estrellas jóvenes tienen discos de materia prima girando a su alrededor.

Vía Pixabay.

¿Las estrellas moribundas pueden formar nuevos planetas?

Luego de varios estudios, los científicos comprobaron que las estrellas moribundas también tienen discos protoplanetarios. Eso quiere decir que también pueden originar nuevos planetas. ¿Cómo llegaron a esa conclusión?

Los datos que obtuvieron los astrónomos evidencian que se puede formar una segunda generación de planetas en el disco de la estrella vieja. Casi el 10 por ciento de las estrellas binarias que observaron se encuentran en una etapa de formación de nuevos mundos. Respecto a esto, Kluska agregó:

Esta es una indicación de que algo está flotando por ahí que ha acumulado toda la materia en el área de la cavidad.

Una gran conclusión a la que llegaron los investigadores fue que en estos discos lo único que se podría formar son planetas. Pero, todavía quieren esperar más estudios para confirmarlo. Aún hay ciertas dudas de si son planetas, pero las evidencias que los astrónomos encontraron son intrigantes. 

Los astrónomos piensan que si logran confirmar que se está formando una segunda generación de mundos, esto significaría que la teoría de la formación planetaria, cuyo nombre es hipótesis nebular, es correcta. Aún quedan más estudios por delante para disipar todas las dudas sobre las estrellas moribundas y su capacidad de crear nuevos planetas.

Según expresó el profesor Hans Van Winckel, director del Instituto de Astronomía KU Leuven, este descubrimiento no tiene precedentes:

La confirmación o refutación de esta forma extraordinaria de formación de planetas será una prueba sin precedentes para las teorías actuales.

Estrellas moribundas nuevos planetas.
De las estrellas moribundas podrían surgir una nueva generación de planetas. Vía Pixabay.

La importancia de los discos protoplanetarios

Los astrónomos insisten que estos discos protoplanetarios solo se forman en determinadas circuntancias. Estos requiere estrellas gigantes post-asintóticas (post-AGB). Estas estrellas son frías y luminosas que evolucionan de la misma manera que nuestro Sol.

Los científicos han descubierto que estos discos post-AGB no duran mucho, solo entre 10.000 y 100.000 años. Lo que parece no ser tiempo suficiente para que se forme un a nueva generación de planetas. Pero ahora los astrónomos piensan que sí es posible que los planetas se formen en solo 100.000 años. 

Continuarán investigando para obtener más respuestas. En la siguiente etapa de investigación, los astrónomos piensan utilizar los telescopios del Observatorio Europeo Austral en Chile con la intención de estudiar los discos más de cerca.

Referencias:

A Second Generation of Planets can Form Around a Dying Star: https://www.universetoday.com/154386/a-second-generation-of-planets-can-form-around-a-dying-star/

Even Dying Stars Could Give Birth to Brand New Planets, Says Study: https://www.sciencealert.com/even-dying-stars-could-give-birth-to-brand-new-plants-says-new-study

Astronomía Estrellas binarias Estudios Científicos Nuevos descubrimientos Telescopios de nueva generación

Artículos Relacionados

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

Esta imagen prueba la existencia del agujero negro en el centro de la Vía Láctea

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.