En 2019, Twitter introdujo una función llamada temas relacionados para brindarte la posibilidad de ver tweets que pertenecieran al área de tu interés. Así no tendrías que seguir a un montón de cuentas distintas para estar al tanto de las novedades y los tópicos del momento en tu sector.
Sin embargo, toda gran funcionalidad, conlleva algo de complejidad. Debido a que, si no sabes manejar tu feed, con el tiempo podrías sentirte abrumado con el montón de temas sugeridos que saldrán en tu línea de tiempo. Por fortuna, aquí te ayudaremos a lograrlo.
Antes de seguir avanzando, ¿recuerdas qué son los temas de navegación?

En tu feed, Twitter te mostrará una serie de tweets basados en los temas que has seguido junto con los tweets de las personas a las que ya sigues. Y a veces, también Twitter podría incluir tweets relacionados con temas que podrían interesarte.
Así que si quieres estar al tanto de un tema en específico, esta función es más que magnífica. Eso sí, la lista de los tweets seleccionados para aparecer en tu feed solo la puede hacer Twitter. Así que no podrás ordenarla.
¿Cómo gestionar los temas en Twitter?
Cuando te encuentres en tu feed y veas a un tweet con una etiqueta de tema, solo haz clic en “ver más” y luego presiona el botón “seguir”. Eso, por supuesto, si es un tema que realmente te interesa.
Pero, ¿qué pasa si solo quieres ver qué temas sigues y filtrarlos? Bien, solo tendrás que hacer esto:
- Dirígete a Ajustes > Privacidad y seguridad.
- Haz clic en configuración de contenido y selecciona “temas”.
- Luego de hacer clic en “temas” verás una lista que contiene todos los que ya sigues. Allí puedes escoger “dejar de seguir” a los tópicos que ya no te interesan continuar viendo en tu feed.
- Y si quieres seguir otros temas, solo debes ir a “sugerencias” y explorar.
¿Qué hacer cuando un tema no te interesa?

Esta parte es un poco compleja de explicar, pues hay una diferencia entre “dejar de seguir un tema” y escoger la opción “no me interesa”. Es así porque, aunque “dejes de seguir un tema”, puede que este te siga apareciendo en tu feed y solo debas presionar el botón X para ignorarlo.
En cambio, cuando señalas que “no te interesa” un tema, este no aparecerá otra vez en el feed de tu Twitter.
¿Y cómo lograr marcar que un tweet no te interesa? Solo debes esperar a que el tema aparezca mediante un tweet relacionado en tu feed, y en lugar de darle a X, haces clic en el menú de tres puntos y luego seleccionas “no me interesa”.
Sí, hay una sección de intereses
Justo al lado de la opción de “temas” hay una pestaña que se llama “intereses”. Cuando hagas clic en ella verás una lista automática que Twitter ha generado en base a lo que ellos consideran que son tus intereses. Esta sección la implementó la compañía para personalizar más la experiencia del usuario a la hora de presentar “temas sugeridos o tweets recomendados”.
Puedes anular los intereses que Twitter seleccionó para ti. Solo recuerda que dicha lista se genera automáticamente, por lo que deberás estar actualizándola constantemente si quieres mantener en orden los temas que salgan en tu feed.