Seguramente alguna vez escuchaste el chiste sobre System32, y cómo borrándolo solucionabas todos los problemas de tu ordenador. Si no te lo han dicho, pero en algún momento en el futuro alguien lo hace, no lo hagas. Si borras la carpeta System32 de tu PC provocarías una terrible falla dentro del sistema, que, en lugar de solucionarlo, lo empeoraría.

De igual modo existe una historia similar con TrustedInstaller.exe. Dentro de las carpetas de Windows en tu computadora, encontrarás este archivo.

Qué pasa si intentamos Eliminar la Carpeta System32?

Entonces, ¿qué es TrustedInstaller.exe realmente?

Si sabes inglés, o lo estás estudiando, su nombre puede darte una pista de ello. Installer, que se refiere a instalador en español. Forma parte de los procesos de Microsoft, su papel principal es apoyar en que las actualizaciones de Windows se descarguen e instalen correctamente, por lo que podemos considerarlo un archivo de vital importancia dentro de nuestro ordenador. Debido a esto, es necesario recalcar que nunca debes borrarlo, ya que provocarías algunos errores, e incluso puedes dejar vulnerable a tu sistema.

Si TrustedInstaller.exe es tan importante para mi sistema de Windows, ¿por qué se habla tanto sobre eliminarlo?

Existen unos problemas que se pueden generar con este archivo, dos en particular:

  • Sobrecarga del CPU.
  • Vulnerabilidad ante un malware.

La primera situación se explica sola, y si eres conocedor del tema, sabrás lo problemático y frustrante que llega a ser que tu CPU se sobrecargue. Procesos lentos, tiempos de espera en el guardado de datos muy largos, incluso en algunos casos, bloqueo de programas. Todo lo anterior aunado a un sobrecalentamiento del hardware por el esfuerzo.

Si bien es parte normal del proceso de nuestra computadora, cuando notes que esta consumiendo una gran parte del CPU, tienes la posibilidad de arreglarlo. Tienes la facultad de optar por borrar el historial de problemas, deshabilitarlo a través del Administrador de Servicios de Windows o en Configuración del Sistema. Lo anterior no quiere decir que quedará deshabilitado por siempre, ya que la siguiente vez que inicies tu PC, se volverá a habilitar y correrá correctamente.

La segunda circunstancia es bastante delicada. TrustedInstaller tiene una vulnerabilidad ante un tipo de malware en particular. Este malware tiene la facilidad de apoderarse del archivo y sustituirlo con el mismo nombre, al hacer esto tiene la facultad de apoderarse de tu micrófono y tu cámara, lo que pone en riesgo tu privacidad.

Si bien Windows defender tiene la capacidad de rastrear malware, es recomendable que te apoyes a su vez de un antivirus complementario.

Justo por esta última razón en particular se habla de eliminar el archivo TrustedInstaller.exe, pero recuerda que no debes de hacerlo, ya que es una parte importante del sistema de tu ordenador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *