La ciencia forense es nuestra mayor fuente de descubrimientos accidentales, pero muchas veces estos no son agradables para los médicos que allí trabajan. Como en el caso del preso español que fue declarado muerto por tres patólogos diferentes, pero se despertó en la morgue, solo unas horas antes de su propia autopsia.
Si bien este es un suceso inusual para nosotros, y digno de cualquier investigación televisiva policiaca, en el día a día de un forense es más común de lo que parece.
La ciencia forense y las “muertes” falsas

El caso de Gonzalo Montoya Jiménez, recluso en el Centro Penitenciario de Asturias, es solo el ejemplo más reciente de este tipo de muertes falsas que generan desconcierto entre los especialistas de la medicina. Sin embargo, y como reporta el portal BBC, existen muchos otros casos de “muertos vivientes” en las salas de autopsia.
Uno de ellos el de Rasheeda Bibi, un mujer pakistaní de 50 años que, tras veinte minutos en la sala de autopsias, comenzó a moverse y presentar un pulso estable.
Caso similar al que vivió una mujer sudafricana en 2018, que terminó en la morgue como víctima de un acccidente automovilístico. Sin embargo, cuando un forense fue a sacar su cuerpo de la nevera, encontró que la mujer “muerta” aún estaba despierta en la sala de autopsias.
El síndrome que hace que los muertos despierten en las salas de autopsias
La suposición más lógica al ver este tipo de casos es que todos fueron”descuidos médicos”, causados por una mala medición de los signos vitales. Quizás en la mayoría si, pero en el caso de Montoya no, pues experimentó una rara condición que nadie pudo predecir: la catalepsia.
La catalepsia es una enfermedad que produce un estado de trance, similar a la epilepsia, pero acompañado por una decoloración púrpura de la piel y un leve rigor mortis. En otras palabras, un estado de muerte falsa perfecto.
Para Montoya y las autoridades penitenciarias esta condición era bien conocida desde antes de ser enviado a la morgue. De hecho, aseguran que el prisionero tenía además antecedentes por epilepsia, pero su tratamiento era irregular; lo que quiere decir que podía sufrir episodios de convulsiones como estos, no letales.
Aún así, cuando el episodio se presentó, tres médicos lo dieron por muerto y, sin esperar a ver si despertaba, lo trasladaron a la sala de autopsias.
No puedo comentar lo que pasó en el Instituto de Medicina Legal, todavía no está claro en este momento exactamente por qué ocurrió esto”.
Portavoz del Servicio Penitenciario de Andalucía
¿Por qué ocurren estos errores forenses?
/-cadaver-on-autopsy-table-label-tied-to-toe-close-up-72991313-57229a675f9b58857df31754.jpg)
Los médicos declararon que no tenía signos vitales, algo que forma parte de los signos característicos de la catalepsia, lo que parece indicar que el problema no fue el descuido médico sino más bien un descuido de la ciencia.
Desde el descubrimiento de la catalepsia en 1884, son muy pocas las investigaciones que se han realizado para hallar un posible tratamiento para esta condición. Así como herramientas que pudan ser utilizadas por el equipo médico para determinar si la persona realmente falleció por un ataque catatónico o no.
Además, los procedimientos forenses que se realizan son muy superficiales. Básicamente consisten en la detección de signos vitales, la palpación del cuerpo para hallar rigor mortis,y la marcación del cuerpo para su posterior autopsia.
Montoya pasó un tiempo en una cámara frigorífica, y su piel ya estaba marcada con guías de bisturí, cuando el cadáver se movió repentinamente”.
Médico Forense del Hospital de Andalucía
En consecuencia, es mucho más propable que se comentan errores y se de por muerto a personas como Montoya, con muchos años por delante. Al menos en su caso, su recuperación fue exitosa, pero quizás otros “muertos” no tenga la misma suerte si la ciencia forense continúa con este proceso de trabajo.
Referencias:
A Man Declared Dead by Three Doctors Woke Up Shortly Before His Autopsy https://www.sciencealert.com/a-man-3-doctors-declared-dead-woke-up-just-before-his-autopsy
There’s a condition that makes people think you’re dead when you’re not https://www.businessinsider.com/catalepsy-is-a-condition-that-makes-you-look-like-you-are-dead-2018-1
Mujer dada por muerta “resucita” en la nevera de la morgue https://www.bbc.com/mundo/noticias-44687004