TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

May 25, 2022

Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

Dora Maar: la fotógrafa surrealista que fue opacada por Picasso

Por Andrea SaldeñoFeb 4, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para nadie es un secreto que Picasso tuvo muchas amantes a lo largo de su vida, pero entre las que más quedaron a la sombra debido a su relación con Picasso está Henriette Théodora Markovitch, mejor conocida como Dora Maar, una de las fotógrafas surrealistas más importantes del siglo pasado.

Picasso y Maar se conocieron a las afueras de París cuando ella trabajaba en una filmación en los estudios Billancourt. Picasso era 26 años mayor que ella y tenía una relación con Marie-Thérèse Walter, pero eso no les impidió convertirse en amantes durante los siguientes ocho años.

Picasso ya era un artista mundialmente reconocido, pero ella también había hecho trabajos fotográficos experimentales que la convirtieron en una de las mejores fotógrafas surrealistas de la historia.

Surrealismo y realismo

Los primeros trabajos de Maar consistieron en fotografías de moda, principalmente. Sin embargo, poco tiempo después, empezó a experimentar con los collages de imágenes y elementos oscuros con el objetivo de contar historias bastante dramáticas. Emma Lewis, cocuradora de la exhibición sobre la obra de Maar en la Tate Modern, cataloga su obra como “glamour oscuro”.

Pero además de la moda, Maar también enfocó su lente en las zonas más marginales de París y elaboró varios trabajos documentales. Se enfocó en capturar cómo era la situación de las personas de la zona.

En general, la fotografía documental se veía en exposiciones y no en forma impresa. Pero ella se situaba políticamente a la izquierda y en la Gran Depresión su trabajo documental sobre la difícil situación de los pobres era importante para ella: tenía vínculos con la radical Asociación de escritores y artistas revolucionarios”.

Su historia con Picasso

A pesar de su trabajo fotográfico, era complicado para una mujer destacar entre los grandes artistas de la época debido al estigma social. Por ende, Maar terminó siendo reconocida como la amante del artista y su obra se popularizó muchos años más tarde.

Sin embargo, se dice que Maar fue una de las amantes que Picasso más apreciaba. La profesora Mary Ann Caws, que escribió un libro sobre los trabajos de Maar hace más de 20 años, dice que ella fue la más intelectual de las musas del artista.

Hablaba español, lo que significaba que podían tener conversaciones reales sobre los eventos convulsivos de la década de los 30. Era hermosa, pero creo que Picasso se sintió atraído por la dramática chispa que tenía”.

Además, a pesar de que ella afirmó nunca haber modelado para él, este la tomó como referencia para varias de sus obras. Una de las más famosas es “Dora Maar au Chat”, de 1941.

Pero tan solo un año después de esta obra, la pareja se separó. Su relación afectó mucho a la fotógrafa, quien se mudó a Menérbes, en la Provenza francesa. Esto también la inspiró a explorar el mundo de la pintura, tal como lo asegura Caws:

Cuando todo terminó, gritaba y estaba furiosa. Pero cuando se estableció en el sur, desarrolló sus propias habilidades como pintora, algo que solía ser ignorado cuando la gente escribía sobre ella. Esas pinturas pueden ser bastante destacadas, pero sus mejores fotografías son increíbles”.

Naturaleza muerta, Dora Maar, 1944

Luego de su separación con el artista, Maar comenzó a comportarse de forma extraña y paranoica. Fue psicoanalizada por el psiquiatra Jacques Lacan y posteriormente internada en el hospital de Sainte-Anne, en donde le aplicaron un tratamiento con electroshock.

El mejor amigo de Maar, Paul Éluard, acusó a Picasso del daño físico y psicológico que le había causado a su amiga, pues el artista la había maltratado durante sus años de relación. Se dice que incluso la golpeaba cuando discutían.

El daño que recibió Maar la hizo aislarse durante muchos años, y al final de su vida, se había propuesto investigar lo más profundo de su ser dentro de su propio apartamento. Falleció en 1997 a los 90 años, dejando tras de sí 130 Picassos que le había regalado el artista y una de las carreras de fotografía surrealista más importantes de la historia.

Dora Maar fotografia

Artículos Relacionados

Bases de la fotografía III: ¿qué es el efecto bokeh y cómo podemos usarlo a nuestro favor?

Bases de la fotografía I: ¿qué es la exposición y por qué todo fotógrafo debe conocerla?

¿Te quieres iniciar en la fotografía? Estos consejos podrían ayudarte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.