TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Marte fue habitable millones de años después de lo que pensábamos?

Por Lorena FigueredoFeb 3, 20223 minutos de lectura
Marte. Créditos: NASA.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Gracias a estudios recientes en minerales, que los científicos encontraron en restos de meteorito marciano, pudieron comprobar que Marte fue habitable millones de años después de lo que creían los expertos.

Marte es el cuarto planeta más cercano al Sol. Por lo que sabemos, a través de estudios llevados adelante por la NASA y otras organizaciones, este planeta es polvoriento, frío y desértico. Posee una atmósfera muy delgada y una superficie con casquetes polares, cañones, volcanes extintos y evidencia de que fue aún más activo en el pasado.

Se trata del vecino más cercano de la Tierra y el que despierta más curiosidad en los astrónomos y los amantes de las estrellas. Por eso es uno de los planetas más explorados por los científicos.

Marte habitable millones de años después.
La Tierra, Marte y el Sol. Vía Pixabay.

Lo que dejó el bombardeo pesado tardío

Marte, al igual que otros planetas del sistema solar, pasó por una fase de intensos impactos de asteroides conocida como Bombardeo Pesado Tardío. Esto sucedió hace miles de millones de años.

Según estudios científicos previos, los impactos de asteroides cesaron en Marte hace 4,48 millones de años. Esto lleva a los científicos a pensar que el planeta debió desarrollar condiciones ventajosas para la vida hace unos 4,200 millones de años. Mucho después de lo que imaginaban.

Una investigación reciente es la realizada por investigadores australianos. Esta consistió en el análisis de un pequeño grano mineral que obtuvieron de un meteorito que cayó en Marte. Luego de analizar este mineral, los resultados sugirieron que el planeta pudo haber sido habitable mucho después de lo que pensábamos.

Superficie de Marte. Créditos: NASA.

Evidencias de que Marte pudo haber sido habitable millones de años después de lo que se creía

En la última investigación, los científicos encontraron más evidencias sobre los impactos de asteriores que afectaron al planeta rojo. Los investigadores de la Universidad de Curtin, Australia, analizaron 66 granos de circón de un meteorito encontrado en Marte. Entre esos granos encontraron uno que tenía signos de daño por impacto.

Los investigadores observaron en esta pepita marciana deformaciones similares a las reportadas en los tres sitios de impacto más grandes de nuestro planeta. Entre estos sitios está el cráter Chicxulub que se piensa es la marca que dejó el asteroide que acabó con los dinosaurios.

El resultado de los análisis a este grano de roca marciano arrojó que el impacto sucedió 4.450 millones de años. Esta evidencia sugiere que los grandes impactos de asteroides continuaron 30 millones de años después de lo que pensaban los astrónomos.

Las evidencias también sugieren que Marte pudo haber sido habitable después de este periodo. Explican los científicos que la superficie debió pasar primero por un proceso de enfriamiento antes de poder albergar vida.

Referencias:

Mars: https://solarsystem.nasa.gov/planets/mars/overview/

Mars may have been habitable millions of years later than we thought: https://www.newscientist.com/article/2307101-mars-may-have-been-habitable-millions-of-years-later-than-we-thought/

Asteroides Astronomía Bombardeo pesado tardío Extinción de los dinosaurios Sistema Solar Vida en Marte

Artículos Relacionados

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.