El mundo de la realidad aumentada (AR) llegó para quedarse. Y por supuesto que no es de sorprender que con ello cada día surgen nuevas creaciones. Dentro de este mundo tenemos los escaneos 3D. A no ser que trabajes profesionalmente con equipo sofisticado y seas un experto en la materia, es posible que te hayas preguntado lo anterior.

Por lo que hoy decidimos traerte una serie de aplicaciones para tu smartphone que te permitirán hacer escaneos, ya sea con tengas un Android o un iOS.

¿Por qué tendría interés en hacer escaneos con mi smartphone, si no tendrá la misma calidad que con un equipo profesional?

En caso de que te hayas cuestionado esto, te daremos unas razones que quizá te puedan convencer. Hacer un escaneo con tu smartphone es significativamente más económico que invertir en comprar equipo profesional, y si solo lo vas a ocupar una o dos veces, deberías de contemplar esta opción. Además, como un plus, tu teléfono móvil puedes llevarlo en tu bolsillo, o en tu mochila sin ocupar tanto espacio.

Al llevar tu móvil contigo todo el tiempo, puedes escanear un objeto, como una escultura que haya captado tu atención en un paseo o salida con tus amigos, para después esculpirla o dibujarla en casa o tu trabajo, usándola como fuente de inspiración. Por curiosidad y diversión. ¿No te gustaría entrar en este mundo y ver que puedes lograr?

¿Qué apps me pueden ayudar a hacerlo?

Hay un sin fin de ellas, y constantemente los desarrolladores crean más, pero aquí te traemos algunas que quizás te interese probar. Aunque algunas son exclusivas para cada sistema, por supuesto te aclararemos esta parte.

3D Scanner App

Comencemos con iOS, esta aplicación te permite hacer escaneos de objetos con tu iPhone y tu iPad Pro. Esta aplicación lanzada en el 2020 te asombrará con sus resultados. Sin embargo tienes que invertir algo de tu tiempo experimentando con ella para aprender. Una vez que termines de escanear el objeto de tu elección puedes exportar el archivo ya sea en cualquiera de los siguientes formatos: OBJ, GLTF, GLB, DAE, STL PTS, PCD, PLY y XYZ.

3D Live Scanner

Es una app para Android que te permite escanear objetos, interior, exterior e incluso tiene escaneo facial. Aunque esta opción aún está en desarrollo.

Cuando terminas tu escaneo, en su interfaz puedes manipularla y mover las vistas en los ejes X,Y y Z. Los archivos se guardan en .OBJ. Puedes migrar tus archivos a una carpeta.

Qlone

Es una app disponible tanto para Android como para iOS. Esta aplicación es bastante intuitiva y fácil de usar, incluso te va guiando paso a paso. Los objetos más grandes que puedes escanear con esta aplicación son personas, siempre y cuando consigas un lugar que te pueda imprimir la plantilla que te proporciona.

Esta plantilla de la que te hablamos es muy importante, ya que si no cuentas con ella, la app no te permitirá hacer escaneos. Además de lo anterior exportar sus archivos tiene un costo, pero si solo lo vas a utilizar una o dos veces el escáner es algo que puedes considerar. Aunque la exportación de GIF’s, videos, imágenes a Sketchfab y redes sociales sí es gratuita.

Puedes observar claramente las plantillas de las que hablamos

PIX4Dcath

Esta aplicación también esta disponible tanto para Android como para iOS, sin embargo esta optimizado para dispositivos iOS que estén equipados con un escáner LiDAR.

Se basa en la fotogrametría. Puedes caminar alrededor del objeto o lugar de tu interés, permitiendo que la app grabe automáticamente fotogramas de video con información de posición y orientación.

La app te da las alternativas de subirlas a su propia nube PIX4Dcloud o exportarlas a su programa PIX4Dmapper, con el fin de trabajar con sus archivos.

Scandy Pro

Esta es otra aplicación exclusiva para modelos iOS. Dicha app promete resultados de alta calidad. Además de ello, te permite guardar tu resultado en los formatos PLY, STL, GLB, USDZ y OBJ. Lo que brinda la oportunidad de editarlo en un software.

Scann3D

Esta es una app exclusiva de Android. Tienes que registrarte en ella para poder usarla. Su tecnología también se basa en la fotogrametría. El proceso es sencillo y guiado. Sin embargo, tu producto se guardará en tu memoria intenta, por lo que debes contar con espacio suficiente. También el proceso de renderizado es algo lento y si deseas exportar tu archivo debes de pagar.

Sabemos que estas apps que te presentamos no son las únicas que existen, pero cabe señalar que son las que atraparon nuestra atención, por sus funciones y los resultados que se pueden obtener. ¿Qué te parecieron? ¿Te animarías a probarlas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *