TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

May 19, 2022

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

May 19, 2022

Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

May 19, 2022

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022

    Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

    May 19, 2022

    Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

    May 19, 2022

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

El cáncer de piel podría detectarse más rápido con la ayuda de una app y un software

Por Joxarelis MendozaFeb 1, 20224 minutos de lectura
Cáncer de piel
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los investigadores de Fraunhofer han estado trabajando en una aplicación y software que puedan hacer que el cáncer de piel se detecte a tiempo. El software funciona mediante IA y análisis de imágenes, haciendo que tales archivos lleguen a un dermatólogo al instante para que priorice la atención hacia esas personas y las ayude a tratarse con tiempo. 

¿Por qué es importante detectar el cáncer de piel a tiempo? 

Es importante porque es el tipo de cáncer más engañoso de todos. Decimos esto porque suele presentarse como una mancha o lunar inofensivo que no parece perjudicial, pues tampoco causa dolor. Precisamente por eso necesita de mucha atención. 

Y si es detectado a tiempo, puede curarse incluso un melanoma maligno. De hecho, la tasa de supervivencia es superior al 95 % después de cinco años, así que la detección temprana es más que necesaria. Es por ello que el Fraunhofer Center for Assistive Information and Communication Solutions (AICOS) en Oporto y Lisboa han estado trabajando para agilizar los análisis. 

¿Cómo funcionaría esta aplicación? 

El software lleva como nombre Derm.AI y recolecta fotos que han capturado los smartphones de la lesión cutánea y las combina con una software de análisis de imágenes e inteligencia artificial. Luego de hacer esto, el sistema presenta de forma rápida los cambios más peligrosos que ha sufrido la superficie de la piel. 

El objetivo de este sistema es servir como apoyo a dermatólogos a la hora de tomar decisiones y ayudarles a analizar primero esos casos con más potencial de padecer cáncer de piel. Así el servicio de Teledermatología mejoraría, sobre todo el del Sistema Nacional de Salud de Portugal. 

¿De qué manera se aplicaría en la vida real?

El proceso es bastante sencillo y consta de dos importantes pasos: 

Tomar fotos desde el smartphone

app para determinar cáncer de piel
Vía Medical Xpress

Lo primero que pasará es que el médico de cabecera le tomará  fotos a la lesión cutánea mediante un smartphone, bien sea Android o iPhone. Sin embargo, dichas fotos solo podrán realizarse mediante una aplicación que los investigadores de Fraunhofer desarrollaron para ese único fin. 

¿Y qué la vuelve especial? Pues con ella, los doctores podrán alinear la foto de forma correcta y tomarla desde la distancia adecuada. Haciendo que los estándares en resolución, color, tono y brillo salgan bien. Además de ello, la aplicación toma dos fotos: una cerca del área sospechosa y una de lejos para poder ver todo en contexto.  

Después todo se reduce al análisis IA

Luego de ello, el médico de cabecera enviará esas imágenes al departamento de dermatología de algún hospital. Y allí es cuando el software Derm.AI entrará en acción. 

El software iniciará su labor analizando todas las fotos de la lesión cutánea. Después comparará cada una de estas con datos de referencia y el de otros pacientes. Al finalizar eso, proporcionará una evaluación de riesgos. Dicho examen categorizará las lesiones con algunas de las siguientes etiquetas: normal, prioritaria o de alta prioridad. 

Así, el dermatólogo a cargo, podrá revisar primero los casos que tienen la etiqueta “de alta prioridad”, pues son los que deben confirmarse o aclararse inmediatamente. Ya hecho esto, el dermatólogo luego de haber revisado la edad, datos médicos y sexo del paciente, puede proceder a hablar con el médico de cabecera y pautar una teleconsulta o cita presencial. 

¿Cómo se tratan los casos leves y graves?

Si el nivel de riesgo de la lesión es dudoso, los dermatólogos solicitarán una cita presencial con el paciente. Donde procederán a hacerle un examen de biopsia. En cambio, a aquellos que tienen una forma menos peligrosa de cáncer de piel, el dermatólogo puede solicitarles volver a enviar imágenes del área en tres meses. 

¿Cómo se desarrolló el software? 

software
Vía Pixabay

Para poder desarrollar con éxito la aplicación, los investigadores alimentaron al software con datos de imágenes e información de alrededor de 4000 casos. Además, también utilizaron el conocimiento de dermatólogos para aprender a priorizar la gravedad de los casos. 

En estos momentos, los investigadores de AICOS están analizando los resultados del uso de la aplicación móvil y perfeccionando todavía más el software de aprendizaje profundo. 

Android Cáncer de Piel iOS Melanoma software

Artículos Relacionados

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.