La mayoría de las células de nuestro organismo necesitan la vitamina B12 para funcionar correctamente. Una nueva investigación hecha en la UC Riverside descubrió algo sorprendente. Las bacterias del intestino humano transfieren sus genes a través de sexo bacteriano con el fin de obtener vitaminas.
El proceso que utilizan las bacterias para transferir genes se llama «genes saltarines». Los estudios que realizaron al respecto llegaron a la conclusión de que es un proceso que favorece a las bacterias. Ayuda a las células a mantenerse vivas cuando las personas ingieren antibióticos.
El microbiólogo Patrick Degnan, líder del estudio, se mostró muy entusiasmado con el descubrimiento:
Estamos entusiasmados con este estudio porque muestra que este proceso no es solo para la resistencia a los antibióticos. Es probable que el intercambio horizontal de genes entre los microbios se use para cualquier cosa que aumente su capacidad de supervivencia, incluido el intercambio de vitamina B12.

El vínculo entre bacterias, sexo bacteriano y vitaminas
Anteriores estudios realizado por Patrick Degnan y su equipo también fueron claves para obtener respuestas. Gracias a estos proyectos identificaron al responsable de transportar B12 a las células intestinales. En el reciente estudio publicado en la revista Cell Reports obtuvieron nuevas revelaciones.
Degnan y su grupo de colaboradores decidieron estudiar a los genes saltarines. El objetivo de la investigación consistió en identificar qué tipo de información transfieren estos genes. Degnan pudo reconocer a los transportadores de vitamina B12 como la carga.

Las conclusiones a las que llegaron los investigadores de la UC Riverside
Degnan y su equipo continuaron con su investigación para conseguir más respuestas. Decidieron mezclar bacterias que podían transportar B12 y otras que no. Con este experimento pudieron descubrir que las bacterias que no podían hacerlo, al estar junto con las otras, habían adquirido los genes con la capacidad de transportar B12. Todo lo consiguieron gracias al intercambio genético.
Para este estudio el equipo investigador utilizó bacterias intestinales llamadas bacteroides. Estas se hallan en el intestino grueso y son muy beneficiosas para las personas. Tienen la capacidad de descomponer los carbohidratos complejos para conseguir energía.
Las bacterias y los bacteroides forman un equipo excepcional. Gracias a ellos nuestros intestinos forman una barrera que restringe la invasión de patógenos. Los investigadores a cargo de este estudio consideran que resulta importante el mantenimiento de la salud de estas bacterias. Esto podría beneficiar enormemente a las personas, debido a los amplios beneficios que aportan.
Referencias:
Human gut bacteria have sex to share vitamin B12: https://phys.org/news/2022-02-human-gut-bacteria-sex-vitamin.html
Mobilization of vitamin B12 transporters alters competitive dynamics in a human gut microbe: https://www.cell.com/cell-reports/fulltext/S2211-1247(21)01664-8?_returnURL=https%3A%2F%2Flinkinghub.elsevier.com%2Fretrieve%2Fpii%2FS2211124721016648%3Fshowall%3Dtrue