La variante ómicron ha hecho que las personas busquen alternativas a las pruebas covid-19 tradicionales. A este llamado acudieron un grupo de investigadores de la Universidad de California, los cuales idearon SmaRT-LAMP, sistema que solo requiere de un smartphone para hacer una prueba PCR. 

Un sistema que solo costaría $100 haría a las pruebas de covid-19 más cómodas

Desde que la variante ómicron llegó a los Estados Unidos, muchos ciudadanos se encontraron con la siguiente realidad: las pruebas de covid-19 empezaron a escasear y tuvieron que someterse a largas colas en clínicas para determinar si estaban enfermos o no. 

Incluso algunas personas pagaban pruebas a domicilio, pero eso resultaba muy caro. Sin embargo, la solución a estos inconvenientes se encuentra en camino. Un grupo de investigadores de la Universidad de California idearon un programa llamado SmaRT-LAMP, el cual les permite hacer pruebas de covid-19 usando un smartphone. 

¿Cómo funciona este sistema con tu smartphone? 

Pruebas PCR en fondo rosa
Vía Pixabay

De acuerdo con los investigadores, este sistema podría empezar a usarse solo con una pequeña inversión de $100. Para que la prueba pueda funcionar, el usuario deberá descargarse la aplicación Bacticount y contar con lo siguiente: una placa caliente y una caja de cartón con luz LED.

Entonces, cuando el usuario necesite hacerse el examen, solo deberá incorporar una muestra de saliva en un kit de prueba. Luego de ello, deberá añadir una solución reactiva que facilita a la cámara trasera del smartphone detectar si hay algún ARN viral en la muestra. 

¿Y cómo la aplicación analizará esto? Pues será algo sencillo, ya que mientras pasa el tiempo, la solución irá tornándose de color rojo a medida que va uniéndose con la muestra de saliva. De este modo, la aplicación se enfocará en hacer el análisis tomando en cuenta el tiempo que la muestra tardó en volverse color rojo. 

Todavía falta camino por recorrer

Para que el test de SmaRT-LAMP pueda empezar a usarse en casos de la vida real, todavía falta mucho tiempo. Sobre todo porque, hasta ahora, el sistema solo funciona con un tipo de smartphone en particular: el Samsung Galaxy S9. Sin embargo, el investigador Dr. Michael Mann, considera que el programa es prometedor y que podría adaptarse perfectamente en el ámbito doméstico. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *