TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Después de un mes … ¿Vale la pena seguir con nuestras resoluciones de Año Nuevo este 2022?

Por María del Pilar FernándezEne 31, 20224 minutos de lectura
Créditos: Health & Fitness
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las personas a menudo hacen resoluciones con el fin de año y mantienen regímenes para cumplirlas durante las primeras semanas de enero. Pero, una vez que nos despedimos del primer mes del año, tendemos a perder la motivación y abandonar definitivamente la idea de cumplir con nuestros propósitos.

Los científicos frecuentemente interpretan este comportamiento como evidencia de un conflicto personal entre nuestro yo “planificador” y nuestro yo “hacedor”; que persigue las tentaciones para obtener placer instantáneo sin tanto sufrimiento. Un conflicto que termina afectando el autoestima de las personas. 

Por ello, un equipo de investigadores de las Universidades de East Anglia (UEA), Warwick, Cardiff y Lancaster en el Reino Unido desarrollaron una encuesta para determinar hasta qué punto vale la pena seguir con nuestras resoluciones, cuando existe un conflicto interno entre el autocontrol y las tentaciones.

El planificador y el hacedor vs las resoluciones de Año Nuevo

Stress, Relaxation, Relax, Word, Voltage, Burnout
Vía Pixabay

Las resoluciones de Año Nuevo se han desarrollado bajo la suposición de que las personas que apuntan hacia estilos de vida saludables son aquellos que tienen un lado “planificador” mucho más activo. Por tanto, son capaces de alejar las tentaciones en su inconsciente “hacedor”, con tal de ver recompensado todo su esfuerzo.

Sin embargo, los expertos en psicología difieren en cuanto estas “etiquetas psicológicas” que le aportan a las personas que realizan estas prácticas, ya que durante el estudio la mayoría afirmaban que habían caído más de una vez a causa de sus tentaciones. 

Muchas veces se pasa por alto la posibilidad de que las personas valoren tanto la espontaneidad como el autocontrol, y aprueben sus propias actitudes flexibles hacia las resoluciones”.

Andrea Isoni, profesor de ciencias del comportamiento en la Escuela de Negocios de Warwick

Ahí radica el principal problema de las resoluciones de Año Nuevo. La mayoría considera que ceder a los impulsos es prácticamente renunciar a nuestras resoluciones cuando no tendría porque ser así. Lo importante es cómo las personas se sienten realizando estos compromisos personales.

¿Seguir con las resoluciones o abandonarlas?

Si la mayoría siente que el esfuerzo que hicieron no les hizo sentir satisfechos consigo mismos en ningún punto, no tiene sentido seguir imponiéndose retos desagradables otro mes más.

Sin embargo, si el motivo por el que se han “abandonado” estos objetivos es por el arrepentimiento de haber caído en una tentación, los expertos consideran que vale la pena seguir con las resoluciones.

Nuestros hallazgos apuntan a la importancia de tratar los deseos de espontaneidad como algo que merece la misma atención que los deseos de autocontrol. Es decir, apegarse a nuestros propósitos sin arrepentirnos por disfrutar ocasionalmente de pequeños placeres”.

Andrea Isoni

Principalmente porque podemos utilizar nuestras tentaciones como combustible para motivarnos a seguir con nuestras resoluciones otro Año Nuevo y ejercer autocontrol. Por ejemplo, si tenemos como objetivo bajar de peso, pero somos adictos al azúcar, podemos proponernos para el siguiente mes comer un poco de dulce, pero solo una vez que hayamos hecho ejercicio. 

O por el contrario, podrían utilizarse otras técnicas de motivación emocional, como incorporar nuevos retos en paralelo o reducir la intensidad de la actividad. En todo caso, lo importante es no abandonar nuestras resoluciones por nada del mundo, ya que son una necesidad humana primordial.

Las resoluciones son parte de la vida 

Sunset, Men, Silhouettes, Helping, Helping Hand
Vía Pixabay

En 1943, Abraham Maslow determinó cuáles eran las necesidades que requerían los seres humanos a lo largo de su vida, y las clasificó en una pirámide ascendente. En esta defendía que los seres humanos iban consiguiendo satisfacer esas necesidades a medida que iban desarrollando y cumpliendo objetivos. 

Es importante que las personas tengamos propósitos, ya que se convierte en el motor que nos lleva a enfrentar retos y mejorar nuestra calidad de vida. Necesitamos marcarnos metas e invertir gran parte de nuestra energía en alcanzarlas . Esto nos permite evaluar de una forma objetiva en qué punto de nuestra vida nos encontramos”.

Giulia de Benito, psicóloga sanitaria en el Instituto Centta

En este sentido, las resoluciones de Año Nuevo son una parte fundamental de nuestro camino para alcanzar la felicidad. Solo hace falta reconocer que, así como los seres humanos no somos constantes ni “autocontrolados” en todos los momentos de nuestra vida, no vale la pena que nuestras resoluciones también lo sean.

Aún tenemos todo un año para cumplirlas podemos tomárnoslo con calma y darnos ciertas libertades en el proceso, para que no todos sean recuerdos dolorosos este 2022. 

Referencias:

To keep or not to keep those New Year’s resolutions? https://medicalxpress.com/news/2022-01-year-resolutions-1.html

Taking the New Year’s Resolution Test seriously: eliciting individuals’ judgements about self-control and spontaneity  https://www.cambridge.org/core/journals/behavioural-public-policy/article

2022 Propósitos de año nuevo resolucion de año nuevo

Artículos Relacionados

5 razones por las que no cumples tus propósitos de Año Nuevo (y cómo hacer para lograrlo)

¿Por qué las personas piensan que el Año Nuevo es un “reset” de su vida?

Spin-off de GOT, ‘House of Dragon’ se estrenará en 2022

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.