El mundo submarino está lleno de especies capaces de regular su cuerpo para flotar y desplazarse por el agua, desde pequeños moluscos hasta peces, tiburones y ballenas. Sin embargo, existe cierta larva de mosquito capaz de imitar esta “flotabilidad” marina para mantenerse con vida en su fase más vulnerable.

Los científicos llevan estudiando la composición de estas larvas que nadan en charcos de agua de lluvia durante más de un siglo y, finalmente, han dado con el órgano que le permite regular a este insecto su peso en el agua, y volverlo único en su especie.

El único insecto capaz de flotar como pez en el agua

Créditos: Science Photo Library

El mosquito fantasma es un tipo de insecto transparente que pertenece a la familia de los «Chaoborus» o larvas de mar, capaz de flotar en diversos entornos marinos como lagos, pantanos o pequeños pozos de agua estancada. 

De acuerdo al análisis realizado por la Universidad de California, y publicado en la revista Current Biology, esta cualidad de las larvas del mosquito es vital para su supervivencia; ya que antes volar, toda larva debe crecer en el agua. En consecuencia, deben desarrollar mecanismos para defenderse de los peces y otros depredadores cuya base alimenticia son los insectos. 

Uno de los mecanismos que más utilizan estas larvas es el camuflaje que las hace parecer «gusanos de vidrio». Pero, quizás, la mejor defensa de todas las que posee esta larva de mosquito es su capacidad para mantenerse en movimiento dentro del agua; bien sea flotando sobre ella o descendiendo durante cortos períodos para confundir a los depredadores. 

Explicando el mecanismo de flotabilidad 

Si bien desde 1911 se conocía esta capacidad de “flotabilidad” en los mosquitos fantasma, no fue hasta el 2018 cuando el zoólogo Philip Matthews pudo determinar que estaba relacionada a la presencia de “sacos de gas» en los extremos de su cuerpo.  

Estos extraños insectos flotaban neutrales en el agua, algo que simplemente no parecía lógico, hasta que encendimos la luz ultravioleta para iluminar la platina del microscopio, y notamos que los sacos de aire comenzaban a brillar con un azul brillante”. 

Philip Matthews, zoólogo en la Universidad de la Columbia Británica en Canadá

De acuerdo a los análisis de laboratorio de Matthews, estos sacos contenían una proteína llamada resilina, con cualidades elásticas similares a la goma que les permitían a las larvas de mosquito hinchar su cuerpo para flotar, o contraerlo para hundirse cuando lo desee.

Sacos de aire ¿hechos para flotar?

Esquema del funcionamiento de los sacos de gas | Créditos: Philip G.D. Matthews

A diferencia de los peces, los mosquitos no transportan oxígeno en sus sacos de aire, ya que tienen sistemas circulatorios similares a los nuestros. Gracias a esto, las larvas del insecto pueden almacenar pH y utilizarlo como combustible para “inflar” estos sacos en el agua. 

Las larvas de mosquitos fantasmas pueden hundirse, elevarse o flotar simplemente manipulando el pH de las paredes de sus sacos de aire. Esto permite que el gas se difunda pasivamente hacia adentro y hacia afuera, sin la necesidad de inflar o desinflar los órganos”.

Philip Matthews

En este sentido, estas especies son los primeros invertebrados capaces de controlar su flotabilidad o inmersión por tiempos indefinidos. Una cualidad única del cuerpo de los mosquitos que aportará grandes beneficios a los seres humanos, y a la ciencia. Principalmente porque su método de flotabilidad puede utilizarse para desarrollar nuevos métodos de respiración auxiliares.

Referencias:

Scientists Solve The Century-Old Mystery of Why This Special Insect Can Float in Water https://www.sciencealert.com/scientists-solve-the-mystery-of-why-some-insects-can-float-in-water 

A pH-powered mechanochemical engine regulates the buoyancy of Chaoborus midge larvae https://doi.org/10.1016/j.cub.2022.01.018 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *