TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Estas son las razones por las cuales algunos países le piden a Google que elimine contenido

Por Joxarelis MendozaEne 31, 20223 minutos de lectura
Métricas de Google
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Google es el motor de búsquedas más usado en el mundo, así que no es sorpresa que también reciba muchas solicitudes para eliminar contenido. Debido a esto, Google publica una vez al año su informe de transparencia anual, donde comparte la cantidad de veces que países de todo el mundo le ha pedido eliminar contenido y hay ciertas recurrencias que vale la pena revisar con cuidado. 

Surfshack ha develado los países que más le solicitan a Google eliminar contenido

Estadísticas de Google
Vía Surfshack

Dado a los puntos recurrentes presentes en el informe, la empresa de VPN Surfshack se puso a la tarea de analizar esos archivos para determinar cuáles organismos gubernamentales suelen solicitar con mayor frecuencia a Google que elimine contenido y sus razones. 

Para llegar a la respuesta de tales interrogantes, la empresa de VPN tuvo que filtrar el documento de transparencia de Google por ubicación, el volumen de solicitudes entre 2011-2020, el volumen de búsquedas solo presentes en 2020 y el motivo principal de las solicitudes en cada país. 

¿En dónde se puede solicitar eliminar contenido en Google? 

Antes de hablar de los datos que obtuvo Surfshark, es importante que sepas que tales solicitudes se pueden hacer a Google a través de Google Docs, Google Play, Gmail, Maps, Photos, Ads y YouTube. 

Y sí, el producto que domina las encuestas de solicitud de eliminar contenido es YouTube. En 2020 llegó a la cifra de 19.775 solicitudes, superando a búsquedas de Google, que llegó a las 19.198 solicitudes. 

El país que más solicita eliminar contenido y cifras de otros más

Y bien, ¿cuál es el país que más solicitudes ha enviado? La respuesta es la siguiente: Rusia. De hecho, ha sido el país que más ha enviado solicitudes de eliminar contenido en la última década, alcanzando las 123.606 solicitudes en total. La razón más frecuente que suele usar en cada tres solicitudes es esta: la seguridad nacional. 

Estados Unidos también ha enviado un gran número de solicitudes (9.627) siendo la difamación, bien sea verbal o escrita, el motivo principal de sus solicitudes. 

Un caso curioso es China, que en los últimos diez años solo ha hecho 1.252 solicitudes,  y una de cada cuatro solicitudes es por el mismo motivo: la violencia. 

En este punto podríamos preguntarnos si hay alguna causa frecuente que hace a los países solicitar eliminar contenido, y te respondemos que sí y es la difamación. Siendo las causas menos comunes: la religión (Pakistán), el fraude (Canadá), la violencia (China) y la crítica al gobierno (Tailandia y Vietnam).

¿Y Google es el único que recibe estas solicitudes? 

Twitter también sueler recibir solicitudes para eliminar contenido y elaboran informes de transparencia similares. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Google no domina todo según esos informes. 

Pues hay veces en las que la empresa no puede eliminar nada porque el dueño del contenido ya lo había retirado. Por otro lado, a veces le piden “eliminar contenido de internet” y eso ni siquiera Google podría hacerlo. 

Eliminar contenido Google informe anual Surfshark YouTube

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.