La frase big data se está usando mucho hoy en día. Al punto de que suele asociarse con facilidad a términos técnicos, tales como: inteligencia computacional, minería de datos y web semántica. También se la relaciona con las redes sociales. Y a este aspecto en particular se ciñe la investigación de Brahim Lejdel, el cual pretende descubrir cómo analizar la social big data con herramientas de última generación para lograr extraer nuevos conocimientos.
¿Qué representan las redes sociales para la social big data?

¿Alguna vez te has preguntado cuántas personas a diario comparten imágenes, vídeos y demás en sus redes sociales? Es difícil sacar la cuenta de ello, pues las personas hacen eso no solo en una red social específica. Muchas usan Twitter, Facebook, Instagram y otras más.
Bien, toda esa información que ha sido compartida de forma pública por esas millones de personas, podrían servirle a los que analizan la big social data para sacar información de valor que podría serle útil a las ONG, compañías de marketing, investigadores en socioeconomía, el sector de salud, entre otros.
¿Cuáles son los desafíos de esta investigación?
Brahim Lejdel señala que la combinación de tecnologías de macrodatos y algoritmos tradicionales de aprendizaje automático ya han planteado desafíos en el campo de las redes sociales. Sin embargo, el obstáculo mayor gira en cómo lograr procesar, almacenar, representar y visualizar los numerosos datos que se resguardan en la big data.
¿Qué novedades trae esta investigación para mejorar el análisis de la big social data?
Gracias a la aplicación de un enfoque híbrido de sistemas y algoritmos de múltiples agentes, los investigadores podrán extraer entidades y su relación con la social big data. Haciendo que se pueda sacar de ella conocimiento de mucha utilidad.
Lejdel aclara que la investigación todavía está en pañales y que falta mucho para que puedan perfeccionar sus procesos. Sin embargo, este trabajo es prometedor, ya que con ese modelo podría extraerse información de valor para mejorar la experiencia de los usuarios y servicios.