TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022

Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

May 20, 2022

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022

    Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

    May 20, 2022

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La mordedura de la tarántula africana podría ser usada como tratamiento del dolor

Por Lorena FigueredoEne 27, 20222 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los nuevos estudios en tarántulas africanas de la especie babuino tuvieron resultados sorprendentes. Dicen los científicos que la mordedura de la tarántula africana podría ayudar a encontrar un nuevo tratamiento para el dolor.

La araña rey babuino o Pelinobius muticus es un un tipo de tarántula africana que vive bajo tierra. La mordedura de una de estas tarántulas deja un dolor agudo en los humanos, pero no es letal. Con el último estudio los científicos intentaron comprender por qué la picadura de la araña babuino causa este tipo de dolor.

Vía inverse.com

¿Por qué la mordedura de la tarántula africana puede ayudar en la búsqueda de un tratamiento contra el dolor?

Con la investigación, los expertos pudieron comprobar que el veneno de la araña babuino induce hiperexcitabilidad en los nociceptores (células nerviosas). A la vez, la picadura de esta tarántula causa dolor extremo en las personas.

Una actividad similar se produce en las neuronas de personas con dolor crónico, según pudieron apreciar los científicos. Este estudio los llevó a comprender cómo funciona la hiperexcitabilidad. Con esta información, los médicos podrán tratar mejor este tipo de dolor crónico.

La mordedura de tarántula babuino puede servir para encontrar tratamiento para el dolor.
La mordedura de tarántula babuino puede servir para encontrar tratamiento para el dolor. Vía inverse.com

La respuesta estaría en un péptido presente en el veneno de esta tarántula

Los científicos que participaron de este estudio se centraron un péptido presente en el veneno de la araña babuino conocido como Pm1a. Dicho péptido modula los receptores en el ganglio de la raíz dorsal. Estas neuronas sensoriales transmiten información al sistema nervioso central, lo que provoca hiperexcitabilidad en las neuronas del dolor. 

Los investigadores crearon una versión sintética del péptido Pm1a para comprender cómo funciona la hiperexcitabilidad. Colocaron este péptido sintético en las patas de los ratones para observar si el de dolor similar al que produce el péptido real.

Los resultados de este estudio podrá ayudar a los científicos a hallar nuevos tratamientos terapéuticos contra el veneno de araña. Y también nuevos tratamientos contra el dolor agudo.

Referencias:

An african tarantula’s harsh bite could unluck pain treatments: https://www.inverse.com/science/tarantula-spider-venom-key-to-chronic-pain-treatment

Dolor agudo Estudios Científicos Neuronas Nuevos Tratamientos Sistema Nervioso

Artículos Relacionados

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.