TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

May 25, 2022

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Descubre cómo el metaverso podría afectar al gobierno, la privacidad e identidad

Por Joxarelis MendozaEne 27, 20224 minutos de lectura
mujer en el metaverso
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hoy en día existe un grupo de personas que afirman que ya estamos en el metaverso y otras que estamos aproximándonos a él. Sin embargo, más allá de eso, el metaverso tiene que establecer algunas normas que puedan hacer que los usuarios se sientan seguros y protegidos ante cualquier eventualidad. 

Todo esto se habló en la 2.ª cumbre anual de GamesBeat y Facebook Gaming, donde Chris Hewish, presidente de la empresa de comercio de videojuegos Xsolla; James Gatto, socio del bufete de abogados de Sheppard Mullin, y líder en juegos, blockchain y fintech; y Emily Stonehouse, directora de cumplimiento, Linden Lab Second Life, discutieron sobre esto a profundidad. 

¿Qué ocurrirá con conceptos como el autogobierno y la regulación gubernamental?

mujer en la red social del metaverso
Vía Pixabay

Uno de los aspectos más importantes que señala Gatto es que el metaverso no solo será un mundo, sino que estará compuesto por una variedad de espacios. Eso implica que la idea de la autorregulación se hace cada vez más urgente, pues depender de leyes externas solo haría que la innovación se estancara. 

Hay muchas instancias en el metaverso que podrían caer en el autogobierno. Así ocurre con cualquier red social, pues cada metaverso tendría  parámetros y límites. Sin embargo, Gatto reafirma que el metaverso es flexible, pero no infinito.

Eso significa que si el metaverso es un espacio transaccional, no podrá escapar por completo de las regulaciones del mundo real, pues hay aspectos del comercio electrónico que no pueden eludirse. Además, los movimientos de dinero requieren de protección contra el fraude, así como leyes que velen por la propiedad intelectual. 

En resumidas cuentas, requerirá de algún tipo de gobierno que regule los comportamientos de las personas. Probablemente las DAO puedan usarse para aplicar orden mediante contratos inteligentes que expulsen a aquel que no cumpla con las normas de un metaverso en específico. 

El fraude en el metaverso genera muchas interrogantes

Si un juego permite que se vendan y compren cosas, estará sujeto a regulaciones. Las cuales van desde el lavado de dinero, ciberseguridad, protección del consumidor y privacidad. Por supuesto, en el metaverso habrá otra gran variedad de esquemas y hay que intentar que todo funcione lo mejor posible. 

Eso sí, un beneficio clave en estos juegos es la posibilidad de poder comprar NTFs e intercambiarlos con otros usuarios. Y hay que recordar que un NFT puede adquirir valor con el tiempo, así que resultaría en una buena inversión para las personas. 

La privacidad en los datos y la identidad es un tema complejo en esta red social

hombre en el metaverso
Vía Pixabay

Una de las cosas más importantes que señaló Stonehouse es que los usuarios deben preguntarse si las compañías del metaverso comercializan sus datos y qué es lo que están dándoles a cambio por jugar desde su casa. Son aspectos que las personas deben tener presentes todo el tiempo. 

También hay otro aspecto importante, y es el de las identidades. Allí varias personas tendrían diferentes identidades: la laboral, familiar, la que tiene con sus amigos y aquella que se transforma en su personaje de fantasía. Y muchos de esos individuos no quieren que se les vincule fuera de esa red social con su yo del mundo real. 

Entonces, la pregunta aquí es, ¿una persona con múltiples identidades puede ser rastreada mediante su dispositivo para saber quién es? Microsoft ha estado pensando en crear una identidad descentralizada, donde la persona podría escoger qué aspectos de su vida querrá compartir o no con los demás.

¿Y qué podemos hacer para que el metaverso se conduzca lo mejor posible?

Gatto dice que debe pensarse en las regulaciones legales y sus trucos desde el inicio. Solo así se tendrá una base sólida para que todo funcione correctamente. La clave es pensar en ello desde el comienzo de la creación del metaverso y no después de haberlo puesto en marcha. 

identidad Metaverso NFTs Privacidad Red Social videojuegos

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

¿Por qué el glTF es el JPEG para el metaverso?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.