TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Una empresa propone combatir al Covid-19 con vibraciones

Por Lorena FigueredoEne 27, 20223 minutos de lectura
combatir covid-19 vibraciones
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Quant-Bio-Res es la empresa en cuestión que investiga tratamientos alternativos para combatir al Covid-19 con vibraciones magnéticas. La opción que plantea se basa en un modelo biofísico de reconocimiento resonancia o RRM.

Ivan Loncarevic, director ejecutivo de la compañía, dialogó con la agencia de noticias Reuters y explicó que el proyecto propone un tratamiento que inhibe la infección por coronavirus. La empresa quiere empezar los ensayos en el Reino Unido en los próximos meses.

La empresa propone una alternativa a las vacunas para combatir al Covid-19 a través de vibraciones.
La empresa propone una alternativa a las vacunas para combatir al Covid-19 a través de vibraciones. Vía Pixabay.

Lo que dice la empresa sobre la opción para combatir el Covid-19 con vibraciones

La empresa no dan más detalles sobre el proyecto, esto abre un abanico de dudas sobre la veracidad del tratamiento alternativo. La compañía solo deja esta frase en su sitio web:

En QuantBioRes, trabajamos en la utilización de un modelo de reconocimiento de resonancia (RRM) único y novedoso.

La idea de una opción diferente a las vacunas contra el coronavirus es novedosa, como la empresa expone en esta frase. Quizás con el correr de los días el mundo tendrá más noticias sobre el avance de la investigación, por ahora solo resta esperar.

Vía Pixabay.

El vínculo entre el tenista Novak Djokovic y QuantBioRes

Según se supo hace algunos días, Novak Djokovic sería el accionista mayoritario de la compañía biotecnológica danesa QuantBioRes. Todo esto se supo luego de la polémica en la que estuvo inmerso el tenista serbio. Tras su deportación de Australia por infringir las reglas de ingreso y permanencia de ese país, la noticia sobre el vínculo entre el tenista y la empresa danesa cobró relevancia.

La vinculación entre el Djokovic y la empresa biotecnológica empezó en junio de 2020, cuando el serbio decidió comprar el 80% de las acciones. En ese mismo mes, el tenista informó a los medios internacionales que estaba transitando por un cuadro de Covid-19. Esta situación se dio mientras se estaba desarrollando el torneo de exhibición Adria Tour. Demás está aclarar que se trató de un evento controversial, ya que los organizadores no respetaron las medidas sanitarias pertinentes.

Mientras tanto, Novak Djokovic mantiene firme su postura respecto a las vacunas contra el Covid. También su compañía conserva su firmeza y continúa con las investigaciones de la opción para combatir el coronavirus basándose en su modelo biofísico de vibraciones electromagnéticas.

Referencias:

The company that wants to fight covid-19 with vibrations: https://www.newscientist.com/article/mg25333714-600-the-company-that-wants-to-fight-covid-19-with-vibrations

Novak Djokovic compra el 80 % de una empresa que desarrolla un tratamiento contra el Covid-19: https://www.france24.com/es/deportes/20220120-novak-djokovic-empresa-medicamento-anticovid

Reuters: https://www.reutersagency.com/es/

QuantBioRes: https://www.quantbiores.com/

Covid-19 Novak Djokovic Tratamiento COVID-19 Vacunas contra COVID-19 Vibraciones magnéticas

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.