Varios ejemplares de este particular gusano de mar fueron hallados en Japón en el año 2019. Tras el descubrimiento decidieron nombrar a este invertebrado como King Ghidorah, debido a sus similitudes con el enemigo de Godzilla.

Esta nueva especie de gusano acostumbra vivir dentro de esponjas marinas. Sus características físicas son muy llamativas. Posee varias ramificaciones posteriores que le dan esta peculiaridad monstruosa que llamó la atención de los científicos que lo descubrieron. Esas ramificaciones miden entre 5 y 10 centímetros y crecen para acaparar los tubos dentro de sus esponjas.

Gusano de mar
Ramificaciones del gusano de mar. Créditos por la imagen: M. Aguado Vía livescience.com

Descubren diversas especies de gusano de mar en varias locaciones

Hasta el momento se encontraron 25 ejemplares de este gusano de mar en Japón. Se trata de la especie de gusanos marinos King Ghidorah y su nombre científico es R. kingghidorahi.

Los científicos también hallaron otras especies de gusano de mar en Filipinas (1879) y Australia (2006): la primera es la Syllis ramosa de Filipinas y la segunda especie es Ramisyllis multicaudata y vive en los mares del norte de Australia.

Según un estudio realizado en el 2021, la especie de R. multicaudata puede llegar a tener cerca de 100 ramificaciones. Cada especie tiene hábitos de vida distintos a las demás especies de gusanos marinos. Por ejemplo, eligen para vivir especies de esponjas marinas diferentes. Los gusanos de la especie S. ramosa viven dentro de esponjas en las profundidades del mar. Los gusanos Ramisyllis optan por esponjas de aguas poco profundas. 

Créditos: M. Aguado Vía livescience.com

Nuevos interrogantes surgen con estos descubrimientos

Los científicos creen que podrían haber más especies de gusano marinos viviendo en las profundidades marinas. Hallar tales especies resulta una verdadera búsqueda del tesoro. Estos invertebrados son expertos para camuflarse puesto que pasan la mayor parte de sus vidas dentro de esponjas marinas.

Otra interrogante que surgió luego del descubrimento es cómo hacen estos gusanos para proveerse de suficiente comida para desarrollar nuevas extremidades y regenerar las que van perdiendo.

Referencias:

Ramisyllis kingghidorahi n. sp., a new branching annelid from Japan: https://link.springer.com/article/10.1007/s13127-021-00538-4

Bizarre sea worm with regenerative butts named after Godzilla’s monstrous nemesis: https://www.livescience.com/new-king-ghidorah-worm-discovered

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *