TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Un cancerígeno silencioso se esconde en tu automóvil, ¿cómo detectarlo?

Por Lorena FigueredoEne 26, 20223 minutos de lectura
cancerigeno-automovil-portada
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Universidad de California realizó una investigación en automóviles para detectar una sustancia cancerígena que se halla en sus interiores. El estudio obtuvo resultados sorprendentes que cambiarán la manera en que los automovilistas perciben a sus vehículos.

Las investigaciones muestran que a mayor tiempo que los conductores pasen en sus vehículos, mayor será la exposición a la sustancia cancerígena. El químico en cuestión es TDCIPP, un retardante de llama que se halla en la espuma de los asientos de los vehículos. A este químico se lo ha asociado con la infertilidad en mujeres, según estudios de otras universidades prestigiosas.

Vía Pixabay.

Investigaciones en el polvo de automóvil para detectar sustancias cancerígenas

Investigadores tomaron una muestra de 50 participantes a los que se los estudió durante dos semanas. Se dividió a la muestra en cuatro grupos. A los integrantes de uno de ellos se les pidió que no limpiaran su automóvil. Otro grupo debía limpiar sus vehículos durante las dos semanas en que duró el estudio. Los últimos dos grupos tuvieron que limpiar solo en una de esas semanas.

A todos los participantes se les proveyó una pulsera de silicona que debían llevar puesta durante todo el tiempo que durara el estudio. La silicona de estas pulseras atrapó los contaminantes presentes en el aire de los automóviles. La conclusión a la que llegaron son este estudio puso en alerta a los investigadores.

El polvo de tu automóvil contiene un cancerígeno silencioso.
El polvo de tu automóvil contiene un cancerígeno silencioso. Vía Pixabay.

Resultados del estudio

Los investigadores hallaron respuestas que no esperaban. Existían pocas diferencias entre los grupos que limpiaron sus automóviles y los que no. La conclusión a la que llegaron fue que la exposión a las sustancias cancerígenas se da a través del polvo contaminado.

Según Voltz, uno de los investigadores que participó en el estudio, la explicación radica en la posibilidad de que el cancerígeno se encuentre incrustado en los asientos de los automóviles, y no en el polvo superficial.

Esto quiere decir que una limpieza profunda de los automóviles no es suficiente para erradicar a las sustancias cancerígenas. Este estudio trae más interrogantes que respuestas. La preocupación irá en aumento hasta que se pueda saber con certeza la manera de detectar y erradicar este cancerígeno silencioso de los automóviles.

Referencias:

Cleaning your car may not protect you from this carcinogen: https://medicalxpress.com/news/2022-01-car-carcinogen.html

Los retardantes de llama, vinculados a problemas de fertilidad en mujeres: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-retardantes-llama-vinculados-problemas-fertilidad-mujeres-20170831122227.html

Retardantes de llamas: https://www.chemicalsafetyfacts.org/es/retardantes-de-llamas/

Agentes Contaminantes Aire Contaminado Infertilidad Investigaciones científicas Sustancias Cancerígenas

Artículos Relacionados

El bronceado de testículos, ¿una moda saludable o un peligro para la fertilidad de los hombres?

¿Qué es la “identidad de vigilante” y cómo se detecta?

Software ‘Connected Papers’ uno de los nuevos mejores amigos de los investigadores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.