La Universidad de California realizó una investigación en automóviles para detectar una sustancia cancerígena que se halla en sus interiores. El estudio obtuvo resultados sorprendentes que cambiarán la manera en que los automovilistas perciben a sus vehículos.
Las investigaciones muestran que a mayor tiempo que los conductores pasen en sus vehículos, mayor será la exposición a la sustancia cancerígena. El químico en cuestión es TDCIPP, un retardante de llama que se halla en la espuma de los asientos de los vehículos. A este químico se lo ha asociado con la infertilidad en mujeres, según estudios de otras universidades prestigiosas.

Investigaciones en el polvo de automóvil para detectar sustancias cancerígenas
Investigadores tomaron una muestra de 50 participantes a los que se los estudió durante dos semanas. Se dividió a la muestra en cuatro grupos. A los integrantes de uno de ellos se les pidió que no limpiaran su automóvil. Otro grupo debía limpiar sus vehículos durante las dos semanas en que duró el estudio. Los últimos dos grupos tuvieron que limpiar solo en una de esas semanas.
A todos los participantes se les proveyó una pulsera de silicona que debían llevar puesta durante todo el tiempo que durara el estudio. La silicona de estas pulseras atrapó los contaminantes presentes en el aire de los automóviles. La conclusión a la que llegaron son este estudio puso en alerta a los investigadores.

Resultados del estudio
Los investigadores hallaron respuestas que no esperaban. Existían pocas diferencias entre los grupos que limpiaron sus automóviles y los que no. La conclusión a la que llegaron fue que la exposión a las sustancias cancerígenas se da a través del polvo contaminado.
Según Voltz, uno de los investigadores que participó en el estudio, la explicación radica en la posibilidad de que el cancerígeno se encuentre incrustado en los asientos de los automóviles, y no en el polvo superficial.
Esto quiere decir que una limpieza profunda de los automóviles no es suficiente para erradicar a las sustancias cancerígenas. Este estudio trae más interrogantes que respuestas. La preocupación irá en aumento hasta que se pueda saber con certeza la manera de detectar y erradicar este cancerígeno silencioso de los automóviles.
Referencias:
Cleaning your car may not protect you from this carcinogen: https://medicalxpress.com/news/2022-01-car-carcinogen.html
Los retardantes de llama, vinculados a problemas de fertilidad en mujeres: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-retardantes-llama-vinculados-problemas-fertilidad-mujeres-20170831122227.html
Retardantes de llamas: https://www.chemicalsafetyfacts.org/es/retardantes-de-llamas/