El mundo de los NFTs sigue expandiéndose y esta vez ha llegado a YouTube. La compañía, en una carta de la CEO Susan Wojcicki, ha dejado claro su interés por esta tecnología criptográfica y los beneficios que les brindaría a sus creadores de contenido.
¿Qué son los NFTs?
Antes de seguir avanzando con la noticia, queremos señalarte de forma simple qué es un NFT. Y se reduce al siguiente punto: es un token con una ID en una blockchain que está almacenado en una wallet.
Los NFTs pueden asociarse a una imagen, un gif, un vídeo, una canción…En resumen: a cualquier elemento digital. Así que los beneficios para los artistas de YouTube son grandes, pues sus creaciones quedarían resguardadas.
YouTube quiere ayudar a los creadores de contenido

En la carta de la directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, la compañía de videos podría adentrarse pronto a tecnologías web3 y al mundo de los NFTs, con el fin de ayudar a los creadores a ganar dinero.
Sin embargo, debemos aclarar que en dicho comunicado, YouTube no ha dado pistas de cuándo ni cómo pretende integrar a los NFTs en su ecosistema. Solo señalaron con entusiasmo las grandes posibilidades que ello brindaría y su constante interés por capitalizar el mercado de acuerdo a las nuevas tecnologías.
Solo era cuestión de tiempo para que la compañía decidiera entrar en este mundo de los tokens no fungibles, pues empresas como Twitter ya están incursionando de lleno en esto, pues hace unos días anunció una función para integrar NFTs como foto de perfil.
Incluso Facebook señaló hace poco la posible creación de un mercado para vender NFTs e Instagram no se queda atrás. Así que solo debemos sentarnos a esperar las sorpresas que nos traerá YouTube en este nuevo campo de las imágenes.
Ya YouTube cuenta con formas en las que sus creadores podrían mostrar sus NFTs
Es cierto que YouTube no ha brindado grandes detalles, pero algunas de sus funciones nos permiten imaginar cómo sería el mercado de los NFTs en su plataforma. Por ejemplo, la compañía ya cuenta con la sección de «estantería de merchandising», que suele aparecer debajo del video de un creador para promocionar productos.
En este caso, en lugar de ofrecer otro tipo de mercancía, los youtubers podrían compartir sus NFTs. Pero debemos esperar, quizás YouTube termine sorprendiéndonos con integraciones que jamás habríamos imaginado. Solo el tiempo nos dará la respuesta.