Los “dispositivos”, conocidos coloquialmente como bolsas de ostomía, son piezas plásticas de alta resistencia que se suelen implantar a los pacientes tras una cirugía en el estómago para permitir la descarga de desechos. En otras palabras, son aberturas artificiales en el colon que cumplen la función de eliminar toxinas en aquellos que no pueden hacerlo de manera natural.
Sin embargo, la utilidad de estos dispositivos es muy cuestionable, ya que las fugas de bolsas son comunes; y conducen a la vergüenza, la pérdida de confianza y la dignidad. Aspectos que solo dificultan el tratamiento de las personas en estas condiciones.
Afortunadamente, una paciente ha encontrado la forma de mejorar la calidad de estos suplementos, inventando con su máquina de coser un “forro” protector que podría cambiar la vida de miles de personas. No solo las de aquellos que requieren de dispositivos, sino las de los centros de salud que invierten cada año miles de dólares para reponer estas bolsas.
Todo comenzó con una bolsa de ostomía

Anne Inch, la creadora de este dispositivo, y su esposo Iain son usuarios de bolsas de ostomía desde hace un par de años. Durante una de sus visitas de chequeo, la bolsa de Iain se filtró nueve veces, ocasionando que la estancia de su esposo en el hospital tuviera que prolongarse por varios días. Esto a causa de que, cuando se produce una filtración, deben esterilizarse y limpiarse todas las áreas que entraron en contacto con el líquido para prevenir posibles infecciones.
Al ver lo comprensiblemente angustiado que estaba su esposo, Anne decidió actuar. Fue hasta su casa, buscó su máquina de coser y empezó a diseñar un “dispositivo” mucho más eficaz que las bolsas de ostomía para prevenir las fugas. El resultado fue el ConfiPlus, una suerte de “forro de tela”, creado a partir de una sábana desechable, y que se volvió sensación entre la comunidad médica una vez que lo llevó al hospital.
Emprender en salud es cuestión de aguja, no de bisturí
Entre las cualidades del ConfiPlus que han sido mencionadas por la Universidad Heriot-Watt destacan su capacidad absorbente, ya que al ser de tela y no de plástico permite que las toxinas permanezcan por mucho más tiempo en la zona del abdomen. En consecuencia, el usuario con el dispositivo puede ir a cambiarse sin miedo de manchar todo a su paso con orina o desechos.
Además, los médicos creen que, con este forro de tela, se podrían reducir los tres problemas más tediosos en el tratamiento de pacientes con bolsas de ostomía en los hospitales; como son:
- Cambiar una cama sucia. Algo recurrente durante el día y que requiere de distintos procedimientos médicos costosos, entre los que se encuentra esterilizar el área y el equipo de trabajo en cada ocasión.
- Reducir el retraso de las altas por cirugías de estómago, ya que los pacientes no pueden salir del hospital mientras su bolsa presenta fugas.
- Mejorar el manejo de la piel, debido a que la creación de una “capa protectora” que aleja a la bolsa de la piel del paciente puede mitigar el riesgo habitual de irritación y urticaria.
Tener una “bolsa” ya no es motivo de vergüenza

Actualmente, gracias al trabajo colaborativo con la Universidad Heriot-Watt, el dispositivo ConfiPlus ya está listo para ser incluído en la prescripción médica de miles de pacientes con bolsas de ostomía. Ahora lo que resta, de acuerdo a Anne, es esperar la aprobación del Centro de Fabricación de Dispositivos Médicos, quien podría demorarse un par de meses en la realización de estudios que determinen su seguridad.
Hay poca inversión en diseño y desarrollo médico. Los accesorios actuales intentan evitar las fugas en primer lugar con vendajes pegajosos. Sin embargo, esto significa que las personas no saben que han tenido una fuga hasta que es demasiado tarde”.
Lisa Crombie, colaboradora de Anne en la empresa Confidence Plus Ltd
Sin embargo, muchos especialistas médicos ya reconocen su potencial como dispositivo complementario a las bolsas de ostomía, asique, no pasará mucho antes de que la ConfiPlus, actualmente disponible sin receta, pueda usarse para proteger los estómagos y la dignidad de las personas que dependen de herramientas artificiales para vivir.
Referencias:
New device invented on an attic sewing machine will improve lives of those with stoma bags https://medicalxpress.com/news/2022-01-device-attic-machine-stoma-bags.html
1 comentario
Muy buenos dias.
Esto también aplica para los pacientes con Colostomía?
Yo la tengo y me interesa saber mas del tema.
Mil gracias por la información