La seguridad de varios Tesla logró ser vulnerada gracias al hacker David Colombo. Este joven de 19 años fue capaz de controlar las puertas, ventanas y monitorear la ubicación de varios vehículos de manera remota. Hecho que pone en alarma a la empresa sobre su sistema de seguridad. 

¿Cómo un hacker logró controlar varios Teslas? 

Tesla es una de las marcas de automóviles más codiciadas a lo largo del mundo. Todo el mundo quiere un vehículo de esta marca, pues sabe que cada uno de ellos contiene una tecnología sin igual. 

Pese a ello, la seguridad de dichos automóviles ha sido puesta en duda gracias al investigador de seguridad alemán David Colombo. Tal hallazgo lo publicó al detalle en un artículo de Medium, donde explica que todo lo hizo gracias al encontrar una falla en la herramienta de código abierto llamada TeslaMate.  

Dicha falla le permitió controlar los siguientes comandos: ajustar el volumen estéreo de un vehículo, manipular puertas y ventanas e incluso activar la herramienta «conducción sin llave» de Tesla. 

Este hacker logró controlar alrededor de 25 vehículos, los cuales estaban ubicados en 13 países, algunos de ellos fueron: Alemania, Bélgica, Canadá, Italia, entre otros. Sin embargo, Colombo señaló que no cree que hubiese podido mover el auto de forma remota o haber podido manejar la dirección de los frenos. 

Pero también hay otra falla en los Tesla y esta podría ser más delicada

Código en una computadora hacker
Vía Pixabay

El hacker halló otra falla adicional que podría poner en alerta a todos los dueños de un Tesla. Gracias al error en la API para la llave digital de Tesla, Colombo pudo acceder a los correos electrónicos de sus dueños, ¡incluso a los revocados!

El investigador también comentó que esta falla podría usarse para algo mayor, pues otro hacker lograría acceder a los correos electrónicos de personas asociadas con otros propietarios de Tesla. 

La empresa tomó cartas en el asunto

David Colombo aclaró varias veces que ya se comunicó con Tesla para reportar sus fallas de seguridad. Y la compañía, al enterarse de las fallas en el correo electrónico, se puso a trabajar inmediatamente e instaló un parche para solucionar el problema. 

Esto demuestra que Tesla siempre está al corriente de sus fallas y quiere brindarle toda la seguridad posible a sus usuarios. Esperemos que siempre sigan así, ya que sus autos eléctricos son increíbles. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *