TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Google le dice adiós a FLoC y apuesta por una API de temas para desterrar a las cookies

Por Joxarelis MendozaEne 25, 20223 minutos de lectura
logo de Google bajo una lupa
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Google acaba de dar un retroceso con FLoC y le da la bienvenida a una API de temas, la cual será una forma de publicidad basada en los intereses de los usuarios. Esa herramienta escogerá, de acuerdo a tu navegación en la web, aquellos temas a los que sueles recurrir con frecuencia.  Un paso más para eliminar a las cookies.

¿Por qué Google abandonó a FLoC? 

El anterior proyecto de Google era FLoC y consistía en una forma de seguimiento basado en intereses. Dicha herramienta identificaba a cada usuario de acuerdo al grupo de personas que compartían intereses similares a los de él. 

Esto muchos lo consideraron algo peligroso, pues ponía en riesgo la privacidad de los usuarios, ya que los anunciantes podían obtener, mediante las huellas digitales del navegador, detalles específicos del equipo y datos demográficos de los usuarios. 

Así funcionaría la API de temas

Vista al navegador web de Google desde una laptop
Vía Pixabay

La travesía de Google por dejar a un lado las cookies se ha hecho larga y esta vez ha decidido dejar a un lado su plan inicial con FLoC y poner en marcha otro proyecto: una API de temas. 

El sistema de la API sería el siguiente: seleccionar, de acuerdo a la actividad web de cada semana, 5 temas frecuentes. Tales temas serán almacenados durante tres semanas y después de ese tiempo serán eliminados. 

Ahora bien, ¿esta función incluye a servidores externos? Pues no, todos esos datos se recolectan y miden desde el equipo del usuario. De este modo, cuando alguien visite un sitio web, la API de temas solo le mostrará al sitio y socios publicitarios 3 temas (uno de cada una de las tres semanas). 

Se está quedando sin tiempo para suplantar a las cookies en 2023

Se estima que Google lance una prueba para desarrolladores de temas en Chrome, pero todavía no han dado un comunicado oficial sobre eso. Esperamos que Google pronto pueda afinar detalles y al fin cumplir con la meta de eliminar las cookies. 

Sabemos que han trabajado en esto desde el 2019, con sistemas como PIGIN, que consistía también en compartir una lista de intereses con los usuarios. Incluso se rumorea que pronto podrían presentar una versión mejorada de esa propuesta, pero bajo el nombre de FLEDGE. 

Pese a ello, creemos que la API de temas tiene buena pinta, pues no incluirá temas de característica sensible (raza o género) y permitirá que elimines temas o desactives la función. 

API de temas Cookies FLoC Google Herramienta Web Intereses

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.