TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los ojos podrían revelar nuestra verdadera edad biológica

Por Paola MarchenaEne 24, 20223 minutos de lectura
Vista en zoom de un ojo humano azul con matices verdes.
Imagen. v2osk vía Unsplash
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo estudio ha adelantado que en el futuro los médicos podrían determinar la edad biológica de un paciente al analizar los vasos sanguíneos de los ojos. Incluso se podría llegar a saber si una persona está en riesgo de sufrir una muerte prematura.

Investigaciones previas han demostrado que la retina tiene capas de tejido nervioso en la parte trasera del ojo que contiene información valiosa sobre el riesgo a padecer de ciertas enfermedades. Esto permitiría conocer la edad biológica del paciente. 

Así lo describen los autores del estudio:

“La retina ofrece una “ventana” única y accesible para evaluar procesos patológicos subyacentes de enfermedades del sistema vascular y neurológicas asociadas con alto riesgo de mortalidad”.

¿Cómo funciona la “edad biológica”?

Por lo general, nuestro organismo suele tener mayor riesgo de muerte a medida que envejecemos, es decir, a medida que avanzamos en nuestra edad cronológica. Sin embargo, de acuerdo con estudios recientes, este riesgo podría variar dependiendo de la edad biológica del paciente, la cual depende de diversos factores de salud.

Estos factores, conocidos como bioindicadores, pueden abarcar genes específicos, capacidades cognitivas, tensión arterial y el sistema inmunológico. De esta manera el envejecimiento por edad biológica es único en cada persona.

La tecnología puede determinar nuestra edad biológica

Los autores del estudio han argumentado que, a pesar de que esto suene muy interesante para la medicina, realmente se interponen ciertos elementos como el dilema ético que esto supone para la privacidad de datos clínicos del paciente, sin mencionar que puede ser un proceso invasivo y costoso.

Es por ello que se les ocurrió recurrir a la inteligencia artificial y al aprendizaje profundo o deep learning para estudiar el fondo de ojo y determinar efectivamente una “brecha de edad retinal”. En esta investigación, los científicos recaudaron más de 80 mil fondos de ojo de 46.969 personas entre 40 y 69 años pertenecientes al biobanco de Reino Unido.

Reloj de arena sobre piso de piedrecillas.
Imagen: Aaron Visuals vía Unsplash

La muestra utilizada fue 19.000 fondos de ojo de 11 mil pacientes que gozaban de buena salud. Estos datos fueron utilizados para demostrar que la edad biológica retinal es similar a la edad cronológica.

Los resultados fueron positivos, pues el modelo de deep learning logró alcanzar una precisión de 3.5 años. Tomando este modelo en cuenta, luego analizaron los datos de los 36 mil fondos de ojo restantes en la que encontraron que el 51% de los participantes registró una brecha de edad retinal de más de 3 años respecto a la edad cronológica.

El 28% de los pacientes tuvo una brecha de 5 años, mientras que 4.5% presentó una brecha de 10 años entre la edad biológica retinal y la edad cronológica. 

Predicciones sobre el riesgo de muerte con respecto a la edad biológica

Aquellas personas cuya brecha de edad fue mayor entre la biológica y la cronológica presentaron un riesgo de muerte entre el 49% y el 67% de morir causado por enfermedades diferentes a las vasculares y el cáncer. Por cada año que pasaba, aumentaba el riesgo de muerte en un 2%.

Y aunque los científicos no pudieron encontrar un vínculo directo entre el riesgo de muerte y la edad biológica, sí aseguran que el envejecimiento retinal puede ser un biomarcador importante en el envejecimiento cronológico. 

Referencia: 

Difference between retina’s biological age and person’s real age linked to heightened death risk: doi 10.1136/ bjophthalmol-2021-319807

Edad biológica Muerte Prematura Ojos

Artículos Relacionados

Científicos logran revivir la actividad ocular de un paciente después de su muerte

¿Cómo hace el cerebro para mantener la vista enfocada?

Las neuronas fractales podrían conducir a la ciencia a desarrollar ojos biónicos en el futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.