Un nuevo estudio publicado en la revista científica BMC Psychology sugiere que las personas que siguen de cerca o se obsesionan con la vida de las celebridades poseen un rendimiento cognitivo más bajo.
El grupo de investigadores recopiló los datos de 1763 adultos húngaros a quienes posteriormente se les pidió que llenaran un cuestionario científico que ellos llamaron Escala de Actitud de las Celebridades. Concluyeron que, en general, había una leve diferencia cognitiva entre los que aseguraban seguir más a sus celebridades favoritas y los que no.
Los científicos aseguran que los comportamientos obsesivos son los causantes de dicho resultado:
Los comportamientos excesivos, como la adoración de celebridades, posiblemente pueden afectar el funcionamiento cognitivo, presumiblemente debido al mayor enfoque y energía invertidos en este comportamiento que se vuelve dominante en la vida del individuo”.
Sin embargo, no detallan que este resultado sea debido al culto a las celebridades ni tampoco está relacionado con los datos demográficos, sino que tiene que ver con el comportamiento adictivo. Es decir, que no se trata de simplemente admirar a una celebridad, sino de hacerlo de forma obsesiva. Sin embargo, aún faltan nuevos estudios para comprender por completo esta tendencia:
Los futuros estudios deberían buscar más apoyo para nuestra sugerencia de que el esfuerzo cognitivo invertido en mantener la fijación en una celebridad favorita puede interferir con el desempeño de la persona en tareas que requieren atención y otras habilidades cognitivas”.
Fuente: https://bmcpsychology.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40359-021-00679-3#Sec12