Conocemos los riesgos de contraer el SARS-CoV-2, conocemos las prevenciones sanitarias para evitar el contagio, pero hasta ahora no conocíamos los lugares de contagio directo del Covid-19. Tenemos la idea de que los bares y los hoteles son los peores lugares, ya que carecían de buenas condiciones de ventilación en 2020. Pero, actualmente, los científicos apuntan que los lugares más riesgosos son más familiares de lo que creemos.
¿Dónde es más fácil contagiarse de Covid-19?

Los investigadores detrás de este estudio médico analizaron los brotes y los eventos de propagación más frecuentes en estos años, prestando especial interés en los factores que dificultan y ayudan a la propagación del coronavirus en los espacios públicos. Como resultado obtuvieron un modelo matemático de los lugares más contaminados de acuerdo a los factores en el ambiente.
De acuerdo a sus estimaciones, las posibilidades de contraer Covid-19 actualmente podrían ser mayores en los cines y gimnasios. En un cine abarrotado y una audiencia sin mascarillas es de apenas el 14%. Mientras que la misma situación, pero esta vez en un gimnasio bien ventilado, conlleva un 17 % de posibilidades de infección. Es decir, un 3% más, aún cuando los gimnasios rara vez presentan un “abarrotamiento”.
Pero esta estadística solo se considera “correcta” si, en ambos casos, las personas permanecen en silencio todo el tiempo, pues de lo contrario, los porcentajes de riesgo aumentan. En concreto, un 54% en el caso de los cines y hasta un 67% en el caso de los gimnasios.
El porcentaje no es una estimación perfectamente precisa, pero ayuda a responder varias preguntas complejas: ¿En qué situaciones es más probable que me contagie de COVID-19? ¿Menos probable? ¿Y qué tan probable es probable?”.
Fang Z. Peng, científico en la Universidad de Michigan
Lo que hace a un lugar “contagioso”
La razón de este cambio en las estimaciones es debido a la cantidad de factores que se conjugan en un mismo lugar y en un momento determinado. Otro aspecto que los investigadores tomaron en cuenta al realizar su investigación, ya que en muchas situaciones, cambiar un solo factor puede ser la diferencia entre estar relativamente seguro o probablemente infectado.
Por este motivo, los investigadores determinaron los factores de contagio más relevantes a tener en cuenta al momento de elegir un lugar para comer, hacer deporte o pasar un buen rato; los cuales son:
- La cantidad de personas hablando: Estudios previos han demostrado que las personas tienden a lanzar saliva y partículas virales al aire mientras hablan. Por tanto, si vamos a un lugar en donde haya muchas personas hablando es mucho más probable el contagio del Covid-19.
- El uso de mascarillas: Los cubrebocas tienen la capacidad de filtrar el aire y obstruir el paso de partículas a la nariz, boca y ojos, por lo cual resultan vitales para reducir la probabilidad de contagio a casi un 5,3%.
- La ventilación: La concentración de partículas de virus en el aire es una de las principales causas de contagio. Por tanto, siempre serán mejores los lugares al aire libre, o aquellos que dispongan de purificadores de aire especializados.
- Lo que sucede alrededor: El ejercicio y las actividades extenuantes como bailar, cantar o gritar, pueden suponer un riesgo considerable, ya que durante estas actividades se produce una mayor hiperventilación. De allí que los gimnasios sean uno de los lugares más frecuentes de contagios por Covid-19, con casi un 99% de probabilidades de contagio si no se respetan ninguno de los factores anteriores.
En conclusión…

Los investigadores consideran que, si bien los espacios deportivos y de ocio son los más riesgosos actualmente, cualquier lugar podría suponer un riesgo si no se toman las prevenciones necesarias.
Por ello, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sugieren cumplir las pautas sanitarias en cuanto al uso de mascarillas, la vacunación, el distanciamiento y la ventilación de espacios. De otra manera, todos los lugares se volverán focos de contagio del Covid-19.
Referencias:
Where are you most likely to catch COVID? New study highlights high risk locations https://medicalxpress.com/news/2022-01-covid-highlights-high.html