TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022

Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

May 20, 2022

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022

    Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

    May 20, 2022

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La resistencia a los antimicrobianos es ahora una las principales causas de muerte

Por María del Pilar FernándezEne 20, 20224 minutos de lectura
Créditos: Ledevoir
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La resistencia antimicrobiana o farmacorresistencia se produce cuando los microorganismos sufren cambios que los hacen inmunes a los medicamentos. Si bien este problema en 2019 era considerado un suceso cada vez más común, hoy representa una verdadera amenaza para la humanidad. Esto debido a que fue decretada una de las diez principales causas de muerte en todo el mundo. 

Las bacterias son más mortales de lo que parecen

Bacteria, Bacterial Species, Imitation, Aureus
Vía Pixabay

Este reconocimiento fue otorgado a causa de un estudio publicado en The Lancet, en el cual analizaba el desarrollo de las infecciones bacterianas en 204 países. A través de este, los expertos mundiales determinaron que cerca 1,2 millones de personas eran víctimas de la resistencia a los antibióticos cada año. Una cifra superior a la que, por ejemplo, presentan otras infecciones mortales como el VIH o la malaria. 

La verdadera escala de resistencia a los antimicrobianos en todo el mundo es una señal clara de que debemos actuar ahora para combatir la amenaza”.

Chris Murray, profesor del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington

Más tarde, el Instituto de Investigación Global sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (GRAM) realizó otro informe con relación a la estadística. En esta ocasión, más encaminado a determinar el impacto de la resistencia de los antimicrobianos alrededor del mundo, y no tanto a su muerte.

Cómo resultado, determinaron que si bien la resistencia a los antimicrobianos representa una amenaza para las personas de todas las edades, son los niños menores a cinco años los que poseen una mayor predisposición al desarrollo de esta problemática.

Asimismo, los habitantes de los países con ingresos más altos, como Reino Unido, parecen ser los más afectados por la infección, con tasas que rondan las 56 muertes por cada 100 mil habitantes. En contraposición a los países asiáticos, quienes presentan únicamente 22 muertes por esta misma cantidad de habitantes.

¿Qué hace a la resistencia de antimicrobianos tan preocupante?

Los virus, bacterias y organismos resistentes a los antimicrobianos están presentes  en todas partes: animales, plantas, alimentos, e incluso dentro de nuestro organismo. En este sentido, la OMS teme por el aumento de casos, ya que no creen que existan fármacos  actualmente capaces de tratar una “pandemia” de bacterias resistentes. 

La forma en que se utilizan actualmente los antibióticos es excesiva y limita la eficacia de los mismos con el tiempo. Por eso, los nuevos tratamientos tendrán el mismo destino que los actuales en un par de meses, se volverán ineficaces”.

Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, actualmente no existen herramientas eficaces para la prevención de este tipo de infección, ya que el grado de resistencia varía de acuerdo a cada paciente. En consecuencia, el único método para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos hoy son los tratamientos hospitalarios para evitar la muerte de tejidos. Un método muy costoso que tampoco podrá llevarse a cabo si las tasas de infección siguen aumentando.

Los microbianos, uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad

Créditos: Paroconseil

Los científicos coinciden en que la capacidad de los microbianos para propagar la muerte en el hemisferio es tan alarmante como la del virus del Covid-19. Por tal motivo, se pide a los ciudadanos y entes gubernamentales que ayuden a proteger los sistemas de salud. Bien sea optimizando la distribución de antibióticos o tomando medidas para controlar el desarrollo de tratamientos antibacterianos.

Al igual que el Covid-19, sabemos lo que se debe hacer para abordar la AMR, pero ahora debemos unirnos con un sentido de urgencia y solidaridad mundial si queremos tener éxito”.

Tim Jinks, jefe del programa de infecciones resistentes en Wellcome

Hasta ahora, el estudio de la resistencia antimicrobiana sólo se ha limitado a la estimación de las muertes, en lugar del estudio de las combinaciones de medicamentos que pueden inhibir su proceso. Por lo que se esperan más avances en torno a esta temática.

Referencias: 

Antimicrobial resistance now a leading cause of death worldwide, study finds https://www.theguardian.com/society/2022/jan/20/antimicrobial-resistance-antibiotic-resistant-bacterial-infections-deaths-lancet-study 

Antimicrobial resistance

https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/antimicrobial-resistance#:~:text=Antimicrobial%20Resistance%20(AMR)%20occurs%20when,spread%2C%20severe%20illness%20and%20death.

Antibióticos Resistencia a los Antibióticos

Artículos Relacionados

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

¿Estamos ante una epidemia silenciosa de E. coli?

Investigadores crean una tecnología que detecta la resistencia a los antibióticos y podría salvar muchas vidas en el futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.