TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Así puedes encontrar un momento específico en un video de YouTube

Por Doriann MarquezEne 16, 20222 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En ocasiones resulta mucho más rápido seguir una guía, tutorial o hacer una investigación desde un artículo escrito, que desde un video en YouTube. Es decir, cuando tenemos un documento o artículo, bastará con presionar Ctrl+F y escribir el término que buscamos para dar con él de inmediato. Sin embargo, queremos enseñarte un pequeño truco que te permitirá encontrar el momento específico de un video en YouTube.

Se trata de una opción que nos facilitará dar con eso que buscamos, sin la necesidad de ver un video completo, ahorrando minutos valiosos.

Pasos para encontrar un momento específico en un video de YouTube

En @YouTube puedes encontrar el momento exacto en el que se dice una palabra en un video con subtítulos:

↗️ Haz click en los 3 puntitos de abajo y selecciona "Abrir transcripción"

↗️ Pulsa Ctrl+F y la palabra que quieras

↗️ Haz clic en el tiempo y saltarás a ese fragmento

— Google España (@GoogleES) January 14, 2022

La situación en la que necesitamos dar con un punto en concreto de un video es mucho más cotidiana de lo que podemos pensar. Quienes hacen investigaciones en diversas fuentes, deben invertir tiempo también en ver videos. Sin embargo, sería mucho más ágil saber rápidamente si el video tiene lo que estamos buscando. En ese sentido, Google ha dejado saber a través de su cuenta de Twitter el truco que queremos mostrarte para lograrlo.

Encontrar un momento específico de un video en YouTube con el proceso que te mostraremos te tomará solo unos pocos segundos. No obstante, debemos destacar que el requisito previo a cumplir, es que el video tenga subtítulos. Es decir, es necesario que YouTube haya detectado el idioma para generar el texto.

Los pasos para esta tarea son los siguientes:

  • Abre YouTube y dirígete al video en cuestión.
  • Haz click en el icono de los 3 puntos ubicado justo al lado de la opción Guardar.
  • Ingresa en Abrir Transcripción.
  • Presiona Ctlr+F y escribe el término que buscas.

De esta manera, podrás ubicar palabras específicas en la transcripción del video que se abrirá al lado del reproductor. Así, si encuentras videos que no están divididos en capítulos, podrás dar con la información que buscas fácilmente usando este truco.

Artículos Relacionados

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.