¿Píldora roja o píldora azul? En TekCrispy, escogemos la roja. Para nadie es un secreto que ‘The Matrix’ es una de las películas más innovadoras de la ciencia ficción, y todo gracias al increíble trabajo de las hermanas Wachowski y su equipo, quienes lograron marcar un hito en el cine.

A tan solo días del estreno de ‘The Matrix 4’, queremos repasar por qué la primera entrega de la saga es una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia.

Filosofía y ficción

Una versión joven de Morfeo aparecería en 'Matrix 4'

Matrix es el mundo que ha sido puesto ante tus ojos para ocultarte la verdad”.

Morfeo

‘The Matrix’ expresa de una forma increíblemente creativa la idea de que vivimos bajo una simulación cuidadosamente calculada. Esta pregunta existencial existe en diferentes planteamientos desde incluso antes de cristo, cuando Platón planteó su alegoría de la caverna.

En esta teoría de Platón, que se considera una de las más célebres de la filosofía, trata de explicar la situación de los humanos frente al conocimiento. En palabras sencillas, un grupo de humanos que están encadenados en una caverna solo pueden conocer el exterior a través de lo que otros les dejan ver, lo cual bien podría ser falso. Si uno de ellos es liberado y logra ver el mundo a través de sus ojos, al tratar de liberar a los demás sería considerado como un demente, puesto que los otros solo conocen la verdad de la caverna.

El hecho de que ‘The Matrix’ sea una película tan memorable es que pudieron convertir este complejo concepto filosófico en entretenimiento, pero simultáneamente retando al espectador a cuestionarse su propia realidad.

Críticas sociales

Matrix 4 recupera a un enigmático personaje de las secuelas

La decisión es una ilusión creada por los que tienen el poder”.

Merovingio

Por si lo filosófico no era suficiente, ‘The Matrix’ también toca temas políticos de forma metafórica. La idea de que los humanos estén atrapados bajo una simulación por parte de unas máquinas que lucen como agentes gubernamentales es una crítica bastante obvia al sistema social y político.

Además, la forma en la que tratan la explotación es bastante interesante. Esta película no trata acerca de personas evitando el fin del mundo, como otras entregas de ficción de la época como ‘Terminator’ sino de personas que perdieron la lucha y están intentando rebelarse contra ese sistema explotador. 

Muy buena acción

Matrix 4': las primeras imágenes de Trinity y Neo juntos han llegado (y  necesitamos más) | GQ España

Yo sé kung fu”.

Neo

‘The Matrix’ incluye también secuencias de peleas muy bien coordinadas que eran bastante envidiables para la época, y todo gracias a que las hermanas Wachowski tenían toda la trama de la película muy bien planificada y, además, estaban buscando hacer algo completamente diferente.

Ellas contrataron al maestro de artes marciales Yuen Woo-ping para ayudarlas a coreografiar las escenas de lucha, de forma que parecieran más “realistas” considerando la trama de ficción. Su buena implementación hizo que contratar a un experto en artes marciales para guiar a los actores se convirtiera en una norma en la industria hollywoodense.

Innovaciones técnicas

Top 30 Bullet Time GIFs | Find the best GIF on Gfycat

¿Alguna vez has tenido un sueño, que pareciera tan real que no lo puedes distinguir de la realidad? Y si no pudieras despertar de ese sueño, ¿cómo sabrías que estás soñando? 

Trinity

Y no solo innovó en cuanto a historia o escenas de lucha, sino también en el ámbito fotográfico.

La famosa escena en la que Neo esquiva las balas fue ideada por John Gates y Manex Visual Effects. Para hacerla, utilizaron una técnica llamada “tiempo de bala”, en la que una multitud de cámaras capta casi simultáneamente una imagen en 360°, de forma que se pueda ralentizar la imagen de una forma extrema.

Esta técnica se había utilizado anteriormente en videos musicales como ‘Midnight Mover’ de Accept y ‘Like a Rolling Stone’ de los Rolling Stones. Sin embargo, ‘The Matrix’ fue la primera película en contar con esa técnica.

Demasiado complicada para explicar

Hugo Weaving y su posible regreso como Agente Smith en 'The Matrix 4'

Ilusiones señor Anderson, desvaríos de la percepción, concepciones temporales de un frágil intelecto humano que trata con desesperación de justificar una existencia sin sentido ni propósito.

Agente Smith

Inicialmente, el papel de Neo se le había ofrecido a Will Smith, pero años después del estreno de ‘The Matrix’, el actor reveló que había rechazado el papel porque simplemente no entendía la película. Para explicar lo que le comentaron las hermanas Wachowski, dijo en una entrevista “Imagina que estás en una pelea y luego, saltas, e imagina si pudieras dejar de saltar en medio del salto”. El actor simplemente no logró comprender el concepto.

Tal parece que no era el único, pues incluso parte del equipo no comprendía por completo la premisa. Eran conceptos filosóficos muy complicados, enredados además en un mundo cyberpunk.

Ahora, si ni siquiera el equipo lograba comprenderla del todo ¿cómo le haces publicidad a una película tan complicada como esta?

Simple: no lo haces.

Una de las razones por las que la película fue tan exitosa es que las personas, simplemente, debían verla para entenderla. Y el equipo de marketing de la película entendió esto a la perfección, pues hicieron una campaña de intriga utilizando el sitio web whatisthematrix.com (el cual aún funciona para comercializar la cuarta entrega) y también publicidad en vallas con mensajes como “Nadie puede decir lo que La Mátrix es, hay que verlo por ti mismo”.

Y de alguna manera… lograron que funcionara

The Matrix Reloaded GIFs - Get the best GIF on GIPHY

En una industria en la que arriesgarse es una decisión que no puede tomarse a la ligera, esta película tenía muchísimo que perder. Buscaba combinar filosofía, política, cyberpunk y kung-fu, con un guión tan complicado que ni las personas del equipo lograban entender en su totalidad.

Pero quizás la razón por la que es una de las mejores películas de la historia es que, a pesar de todo, funcionó. 

Contaban con un presupuesto de 63 millones de dólares, pero lograron una ganancia de 466,3 millones y continuaron haciendo dos películas más. Actualmente continúa siendo una de las películas con más fanáticos alrededor del mundo.

‘The Matrix’ es considerada una película de culto que vale la pena estudiar a profundidad, pues definitivamente marcó un antes y después en el cine de ficción y es poco probable que sea superada en el futuro cercano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *