En tiempos como los actuales, podríamos pensar que invertir en la industria de la impresión 3D aún podría ser una decisión demasiado apresurada. Después de todo, su mercado apenas comienza a desarrollarse y aún se estudian las muchas aplicaciones que dicha tecnología podría tener en el futuro.

Sin embargo, la verdad es que nos encontramos en un punto de inflexión vital para las nuevas herramientas. Por lo que, ahora más que nunca, vale la pena dar el salto e invertir en una impresora 3D. Pero, si aún no estás convencido, sería bueno que echaras un vistazo a las cifras, ya que ellas no nos mienten.

¿Por qué invertir en la industria de la impresión 3D?

De forma simple: porque es uno de los mercados que más rápida y exponencialmente crecerá a corto plazo. De acuerdo a los registros de portales especializados como 3Dnative.com, el crecimiento de la industria de la impresión 3D podría aumentar en un 98% en los próximos 5 años, por lo que ahora es el momento ideal para invertir.

Para el 2019, la industria producía unos 6.610 millones en ganancias anuales. Para el 2027, se espera que ellas aumenten hasta 10.125 millones, lo que implicaría la fabricación y venta anual de al menos 8,04 millones de impresoras.

Invertir en impresión 3D.
Crédito: Matthew Billington. Vía cpacanada.ca

Una muestra de dicho camino de crecimiento puede ser el nivel de conocimiento sobre dicha tecnología en el mundo. Tan solo en los últimos meses, el manejo de la información referente a las impresiones 3D se ha incrementado en un 71%.

Del mismo modo, se ve que al menos 1 de cada 3 empresas ya ha comenzado a adoptar la tecnología de impresión 3D a sus negocios, aunque solo 1 en 10 la ha integrado por completo. Igualmente, ya al menos un 27% del sector industrial ve la inversión en la industria de la impresión 3D como un factor importante para su desarrollo a futuro.

El futuro ahora: la industria de la impresión 3D ya está floreciendo

Ahora, no todas las ventajas de las impresoras 3D se verán en un plazo de al menos 5 años. De hecho, como ya lo hemos mencionado, el mercado para dicha tecnología se encuentra bullente incluso ahora.

Por ese motivo, también existen algunas ideas de negocio que podrían hacer que valga la pena invertir en la industria de la impresión 3D desde ya. Por ejemplo, podrías utilizar las máquinas para desarrollar líneas personalizadas de joyas, juguetes y demás accesorios como monturas para lentes o forros para celulares, todo con la posibilidad de ajustar cada detalle a la medida.

Vía xaar.com

Como si fuera poco, también existen otras líneas de negocio, como la de alquilar las impresoras 3D a empresas o a particulares para que construyan lo que necesiten. En general, con una máquina lo suficientemente flexible eso te convertirá en un recurso altamente valioso para los negocios que, incluso ahora, no han tenido la oportunidad de incluir las tecnologías de impresión 3D en sus modelos.

Una inversión beneficiosa en todos los sentidos

Como si fuera poco, invertir en la industria de la impresión 3D no solo tendrá sus beneficios económicos en el sector laboral. De hecho, también puede ser una gran ventaja contar con un equipo de impresiones en tres dimensiones dentro de tu propio hogar.

En publicaciones anteriores, tocamos un poco el tema y mostramos las ventajas que tendría el contar con una impresora 3D en casa. Entre algunas de las listadas, estuvo la posibilidad de crear todas las herramientas y piezas extra que necesitarías para hacer variadas reparaciones.

Asimismo, también contarías con una herramienta especial para hacer regalos únicos que se adapten a cada persona. Algo que iría desde hacer miniaturas de ellos mismos hasta crear un diseño de decoración o colección de un tema que los apasione.

¿Qué impresora 3D debería usar si quiero incursionar en este mundo?

Ahora, si realmente queremos invertir en nuestro futuro e incursionar en el mundo de la impresión 3D, es vital que sepamos dónde empezar. Pero, con un mercado tan activo y mutable como el actual, puede ser abrumador el toparse con la gran variedad de opciones y modalidades que hay.

Por ese motivo, acá en TekCrispy queremos recomendarte dos impresoras 3D que hemos probado de primera mano. Ellas forman parte de las gamas más avanzadas de impresión en tres dimensiones y son perfectas para quienes deseen un modelo que mantener en sus casas, en lugar de las mucho más aparatosas versiones industriales.

En particular, tenemos que mencionar primero a la Photon Mono X de AnyCubic. Es un clásico y se destaca en el mercado por su precio, que se mantiene por debajo de la competencia, pero sigue ofreciendo niveles de calidad por encima de los estándares.

Por otra parte, el siguiente modelo que no podíamos dejar de mencionar es la nueva Photon Mono X 6K recién presentada por AnyCubic. Exteriormente es muy similar los , pero las diferencias reales se ven en su potencia de impresión y calidad.

Ya de por sí la Photon Mono X ofrece tiempos de impresión rápidos y gran detalle, pero la 6K lleva todo a otro nivel. De hecho, con las configuraciones adecuadas, se puede contar con una velocidad de impresión de hasta 8 cm por hora, sin sacrificar los detalles finos.

Como si fuera poco, se puede usar el Photon Workshop para ambas impresoras. De forma resumida, se trata de un software de diseño tridimensional (del estilo Slice 3D) que se puede utilizar para construir y detallar los modelos a utilizar. De esa forma, se pueden crear plantillas personalizadas y adaptables que serán perfectamente compatibles con las impresoras 3D de AnyCubic.

Por eso, si te interesa invertir en la industria de la impresión 3D, te recomendamos ese par de modelos. Asimismo, si quieres adquirirlos ahora mismo, podrás hacerlo a través de este link.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *