La «Noche de Brujas» es una de las festividades más populares en los Estados Unidos, y aunque la idea es simular terror, puede haber ocasiones en las que este se vuelva realidad. Pero calma, que no hablamos de espíritus, brujas ni asesinos sueltos. Resulta que, aunque es divertido, tallar calabazas constituye la principal causa de lesiones asociadas a Halloween.

Según la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor de EE.UU., entre octubre y noviembre de 2018 en los Estados Unidos, el 44 por ciento de las lesiones relacionadas a la festividad estuvieron relacionadas con esta tradición. ¿Significa que deberías tener más cuidado al hacerlo? ¡Totalmente! Te explicamos cómo.

Las lesiones más comunes en Halloween

«Hay una razón por la que Halloween se llama ‘noche de miedo’; después de todo, es la noche más espeluznante del año», dijo el Dr. Craig Phillips, cirujano ortopédico de mano y portavoz de la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos (AAOS). «Pero hay otra interpretación de ese término que preocupa a los cirujanos ortopédicos en el departamento de emergencias: un aumento en las lesiones por traumatismos».

Según la comisión de seguridad, más de una cuarta parte de las lesiones relacionadas con Halloween abarcaba cortes, ingestiones y lesiones relacionadas con disfraces, tallado de calabazas o la colocación de decoración. Casi 2,700 lesiones durante el mismo período fueron tropiezos y caídas.

¿Cómo tallar calabazas este Halloween sin terminar con lesiones en el proceso?

En un comunicado de presa, Phillips recuerda la importancia de que los padres supervisen el trabajo de sus hijos al decorar para la ocasión. Antes de ello, también deben enseñarles la forma correcta de hacer los cortes, dotarlos de las herramientas necesarias y más adecuadas y darles consejos de seguridad.

«Es importante que los padres establezcan límites claros con sus hijos y les enseñen consejos de seguridad para asegurarse de que tengan una experiencia positiva, en lugar de tener que visitar el hospital», dijo.

Mujer joven sosteniendo una calabaza de Halloween antes de tallarla.

En este sentido, recomienda tallar la calabaza usando un kit de tallado o cuchillos especialemnte diseñados para ello; este puede adqurirse en tiendas. De este modo, se reducen los riesgos de lesiones por tallar calabazas en Halloween.

Además, a la hora de llevar a cabo la actividad, es importante trabajar en un área limpia, seca y bien iluminada. Las herramientas también deben estar secas y en óptimas condiciones para evitar resbalones.

¿Qué hacer si hay heridas?

Si aún así ocurre una lesión, hay algunos pasos que pueden ayudar a tratarla rápidamente sin mayores riesgos. El primero es aplicar presión con un paño limpio en el área de la herida y elevarla por encima del corazón para detener el sangrado.

Si esto no ocurre dentro de 10 a 15 minutos, o si el corte resulta ser muy profundo, lo más conveniente sería consultar a un médico. Antes de ello, siempre será necesario asegurarse de que los cortes estén limpios y cubiertos con vendajes también limpios.

Algunas medidas adicionales para evitar lesiones en Halloween

Pero, como ya indicamos, las asociadas a tallar calabazas no son las únicas lesiones a las que estamos sujetos en Halloween. Ya sea al decorar o al trasladarse con disfraces, las personas deben ser especialmente cuidadosas para disfrutar de la ocasión sin malos ratos.

Por ello conviene evitar colocar velas en el interior de las calabazas de Halloween, así como decoraciones similares. En su lugar, pueden usarse fuentes de luz no inflamables como barras luminosas o luces artificiales especialmente diseñadas para la fruta.

Si toca decorar una parte muy alta, antes de usar la escalera, lo mejor es verificar que no haya tornillos, bisagras o peldaños sueltos. Antes de subirte, asegúrate de que la escalera está bien ubicada y de que no está en un suelo o piso de superficie irregular. De igual forma, asegúrate de trabajar en una zona bien iluminada, sin obstáculos como cables sueltos con los que puedas tropezar.

En líneas generales, si necesitas avanzar hacia otro sitio, lo mejor es que bajes y muevas la escalera; evita estirarte estando sobre ellas. Por último, siempre es bueno contar con alguien que bien la sostenga o que pueda brindar socorro en caso de un mal movimiento.

Referencia:

The number one cause of Halloween injuries: Carving the pumpkin. https://medicalxpress.com/news/2021-10-halloween-injuries-pumpkin.html

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *