De acuerdo con investigadores de la Universidad de Edinburgh y de la Universidad de Maryland. Las empresas IT pueden tener cierto control sobre el precio de sus acciones en la bolsa a través de sus tuits.

El estudio diferencia el impacto temporal y permanente en los precios de las acciones y aclara que lo ideal e buscar cambios permanentes. Los temporales pueden ser negativos y llevar a la inestabilidad, por lo las empresas deben evitarlos a toda costa.

Impacto social

En este sentido se considera que hay tuits relacionados con una acción a realizar con un verbo transitivo. Y otros tuits mucho más simples destinados a generar simpatía o entretener, estos últimos generan más interacciones pero tendrían un impacto negativo a largo plazo.

En teoría, los primeros derivan en un aumento en el precio de las acciones de forma permanente. Es el tipo de tuits más deseado, aunque también el mas difícil de escribir, ya que un llamado a la acción no es suficiente.

Las implicaciones de nuestro estudio son claras. Los inversores en los mercados financieros prestan atención al contenido de redes sociales generado por la empresa y su capacidad para actuar sobre la información en niveles inferiores al segundo permite la incorporación instantánea de contenido de redes sociales.

Steven Boyd, uno de los autores del estudio

Por su parte, los tuits fuera de contexto aumentan el riesgo percibido en el mercado bursátil. De esta manera, más allá de que a la empresa le vaya bien o mal, la imagen reflejada en redes sociales es importante para los posibles inversores.

El estudio se publicó en la revista Journal of Marketing y profundiza en el papel del marketing digital y redes sociales. De acuerdo con los investigadores, sus descubrimientos son demasiado recientes como para ofrecer conclusiones definitivas respecto a cómo hacer marketing en redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *