Entrar en una página web que necesitamos y que esta no abra puede ser una situación bastante estresante. Además, se trata de una circunstancia en la que de plano no sabemos si el problema está de nuestro lado o del lado de la web. Por ello, te presentaremos una serie de soluciones para arreglar el error de sitio web no disponible que arroja el navegador.

A través de estos pasos, podrás descartar si el problema lo tienes de tu lado de la red o si por el contrario, la falla está en el sitio web.

Soluciones para cuando recibes el error de sitio web no disponible

Verifica si el sitio está activo

La primera de las soluciones ante el error de sitio web no disponible será verificar si el problema lo tiene la página. Para ello, analizaremos la disponibilidad del sitio usando un servicio llamado Down for Everyone or Just for Me. Al ingresar a la página, pega el enlace en la barra de direcciones que muestra y el resultado te dirá si el sitio en efecto está caído o si solo tú tienes el problema.

Prueba con otro navegador

Generalmente solemos tener un par de navegadores en el computador, Chrome y Microsoft Edge que viene por defecto. Si tienes instalados otros adicionales, mucho mejor, porque la idea es verificar si existen problemas con el navegador que usas normalmente.

Si pruebas con Opera o alguna otra alternativa y el problema persiste, entonces vamos al siguiente punto.

Verifica tu antivirus

Los antivirus también puede tomar acciones de bloquear páginas si son consideradas poco seguros. En ese sentido, un paso importante en este proceso de pruebas es verificar si el antivirus está afectando el acceso a la página.

Para ello, simplemente deshabilítalo por unos segundos e intenta ingresar al sitio web para verificar si recibes la misma respuesta.

Usa los DNS de Google

Es común tener las configuraciones de red en modo automático, es decir, que sea el ISP quién nos provea de una IP y de sus servidores DNS. Sin embargo, estos últimos en ocasiones pueden fallar a la hora de resolver algunos sitios, por lo que resulta mejor usar los de Google.

Para comenzar con esta configuración presiona la combinación de teclas Windows+R, escribe NCPA.CPL y presiona Enter.

Esto te llevará de inmediato a la ventana de conexiones de red, ahí tendrás que hacer click derecho en tu red WIFi o adaptador Ethernet y seleccionar «Propiedades».

En la nueva ventana emergente, haz click sobre «Habilitar protocolo de internet IPV4» y luego haz click en «Propiedades».

Esto mostrará una nueva ventana, ve hacia la segunda sección que hace referencia a los DNS y elige ingresarlos manualmente. Los DNS son: 8.8.8.8 y 8.8.4.4.

Al finalizar, haz click en «Aceptar» en todas las ventanas y listo. Esto debería resolver el problema que tienes para ingresar al sitio web.

En caso de que el problema persiste al finalizar esta guía, entonces deberás ponerte en contacto con tu proveedor de internet para verificar las razones de la falla de conexión hacia determinado sitio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *