TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Tecnología

¿Tu PC se tarda en encender? Te ayudamos a solucionarlo

Por Oriana LinaresOct 13, 20215 minutos de lectura
PC que se tarda en encender.
Vía shutterstock.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Nuestras computadoras portátiles son, sin duda alguna, una parte vital de nuestro día a día y, como tal, el estado en el que estén puede cambiar qué tan productivos seamos cotidianamente. Si has notado que tu PC cada vez se tarda más en encender, es posible que sea momento de hacerle algunos retoques para que vuelva a funcionar como nueva.

Acá, te ayudaremos a identificar por qué podría ser estar presentando problemas y qué hacer una vez hayas identificado la causa. De esa forma, podrás tener sus equipos en la mejor condición, lo más rápido posible.

¿Por qué mi PC se tarda tanto en encender?

Por lo general, pueden existir tres motivos principales por los que tu PC podrá tardar demasiado en encender. En primer lugar, podría ser un problema de hardware. Por ejemplo, si el equipo tiene mucha demanda y utiliza programas pesados, puede que sus procesadores no sean lo suficientemente poderosos para soportar la carga.

Si sospechas que algo así podría ser el problema, sería buena idea llevar tu laptop o computadora con un técnico para que pueda sugerirte la opción más viable. Ya sea que se trate de ampliar la memoria del equipo, cambiar su tarjeta RAM o simplemente conseguir uno nuevo.

Por otro lado, otro motivo muy común por el que una PC se puede tardar en encender es que esté siendo atacada por un malware. En esos casos, el programa malicioso estará acaparando la capacidad de procesamiento del equipo, ralentizando todos los procesos incluso cuando sean de baja demanda.

Computadora que se tarda en encencer.
Vía Pixabay.

Claramente, para solucionar esa situación es necesario contar con un poderoso antivirus capaz de detectar y eliminar el virus. Pero, en ocasiones, incluso eso no es suficiente.

Si después de chequear el hardware y ejecutar el antivirus la PC aún está lenta, podría estar teniendo problemas con los programas autoejecutables de su sistema. Ahora, para hacerles frente, existen diferentes alternativas dependiendo del tipo de equipo que tengas.

¿Qué son los programas autoejecutables?

Tal como su nombre lo indica, son programas instalados en tu PC que se activan de forma automática cuando la enciendes. Por lo general, corren en segundo plano y, a menos que busquemos activamente por ellos, muchas veces podemos incluso ignorar que se encuentren activos.

Sin embargo, su presencia se siente ya que también toman parte de la capacidad de procesamiento del ordenador, ralentizando su velocidad de respuesta. Algo que, claramente, incluye también el proceso de encendido del equipo.

Por ese motivo, si queremos nuestra PC tarda en encender y queremos solucionarlo, entonces lo mejor que podemos hacer es aprender a lidiar con los programas autoejecutables.

Para limpiar los programas autoejecutables en mi PC

En primer lugar, puedes simplemente entrar al “Administrador de tareas” de tu PC, al presionar Ctrl + Alt + Supr en tu teclado. Una vez selecciones el administrador, podrás ir a la pestaña que dice ‘Inicio’ o ‘Starup’.

Allí te aparecerá no solo una lista de los programas que se activan cuando inicia tu PC, sino también del impacto que tienen en su velocidad. Desde esa misma pestaña podrás deshabilitar los que no quieras y dejar únicamente los esenciales.

Eso sí, debes tener en cuenta que al hacer eso estarás editando directamente la configuración de equipo. Por lo que, si no quieres deshabilitar un programa vital por error, lo mejor que podrás hacer será informarte sobre lo que hace cada uno antes de tomar una decisión.

CleanMyPC para ayudar a la PC a encender más rápido.
Vía CleanMyPC.

Por otro lado, si no quieres tener esa preocupación encima, también puedes optar por alternativas como el programa CleanMyPC. Básicamente, es un software de mantenimiento que te ayuda a mantener tus equipos en la mejor condición posible.

Para eso, no solo te dejará gestionar los programas autoejecutables no vitales, sino que también te ayudará a limpiar la memoria de tu equipo y eliminar cualquier residuo de aplicaciones o programas que hayas instalado. Como consecuencia, verás que tu PC se tarda cada vez menos en encender, ya que su espacio de procesamiento se ha liberado.

Para limpiar los programas autoejecutables en mi Mac

Así como una PC se tarda en encender por los programas autoejecutables, una Mac también puede sufrir el mismo destino. Por ese motivo, es vital que también sepamos qué hacer para lidiar con ellos en ese sistema operativo.

En su caso, la meta será ingresar a la configuración de ‘Inicio de sesión’ o ‘Login items’. Para eso, ingresaremos al menú de ‘Configuraciones’ y buscaremos la pestaña ‘Aplicaciones’.

Desde allí, tendremos que ingresar a ‘Preferencias del sistema’, la luego cliquear en ‘Grupos de usuarios’. Finalmente, se extenderá un listado llamado en donde buscaremos ‘Elementos de inicio de sesión’. En esa pestaña aparecerán todas las aplicaciones que se activan cuando encendemos la computadora.

Igual que en el caso anterior, solo deberemos seleccionar qué queremos y qué no, siempre con cuidado de no desactivar un programa base. Por eso, si tampoco queremos preocuparnos por cometer un error y desconfigurar la computadora, podemos contar con CleanMyMac.

Tal como lo sugiere su nombre, es un software hermano de CleanMyPC que ofrece todas las funcionalidades y comodidades del anterior. Por lo que, sin importar qué sistema operativo tengas, podrás estar bien cubierto. Si te interesa probar por ti mismo su utilidad, podrás conseguir el programa acá.

CleanMyMac CleanMyPC Mac PC Soluciones informáticas

Artículos Relacionados

Diskernet: la herramienta gratuita para archivar sitios web automáticamente mientras navegas

¿Usas Google Chrome? Implementa esta actualización de software

¿Cuándo queda obsoleta una computadora Mac de escritorio?

Ver 1 comentario

1 comentario

  1. Salomon en Nov 18, 2021 8:13 am

    Sencillo; adquiera un Mac M1 y listo.

    Respuesta

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.