TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

¿Podemos tratar problemas de salud mental solo con apps?

Por Doriann MarquezOct 10, 20215 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La salud mental es un tema que ha valido la pena traer a la mesa y que esperaba desde hace mucho tiempo por ser comentado. Era como un elefante en la habitación, no obstante continúan los estigmas y prejuicios, el mundo en general ha avanzado mucho en este aspecto. Tanto que la tecnología también se abocó a esta causa y en estos momentos podemos encontrar muchas apps orientadas a la salud mental.

Pese a ello, hay factores que necesitamos revisar en este aspecto considerando lo delicado que resultan los trastornos psiquiátricos y psicológicos. ¿Qué tan efectivas son estas aplicaciones? ¿Hay estudios que hablen de ello? ¿Podrían ser un riesgo? Vamos a verlo.

Las apps de salud mental frente a la psicoterapia convencional

En el año 2020, la OMS estimó un aproximado de 1000 millones de personas en el mundo con algún tipo de trastorno mental. No obstante, como mencionamos antes, en nuestros días este es un tema que se encuentra sobre la mesa y tenemos más opciones para tratarlos. Una de ellas son precisamente las apps de salud mental que se presentan como una alternativa accesible y que se siente mucho más privada de cara a personas que aún no se sienten preparadas para ir a psicoterapia.

Estos son factores determinantes, considerando que en primer lugar no toda la población tiene la posibilidad de costear los servicios de medicina psiquiátrica y psicológica. En ese sentido, resulta mucho más accesible para una persona instalar una aplicación en su smartphone y ver cómo lo puede ayudar. Por otra parte, los problemas de salud mental pueden inhabilitarnos para salir de casa o comunicarnos normalmente con otros. Debido a esto, muchos pacientes encuentran mayor comodidad frente a sus smartphones.

Pero más allá de los vacíos que han llegado a cubrir las apps de salud mental, queda la duda acerca de su efectividad. Si hacemos una búsqueda rápida de este tipo de aplicaciones, muchas aseguran estar avaladas por expertos o instituciones. Sin embargo, la realidad es que los estudios independientes en este ámbito son muy pocos.

¿Son efectivas las aplicaciones que prometen ayudar con la salud mental?

El tema sobre los estudios, expertos o instituciones que avalan muchas de las apps de salud mental que podemos encontrar son interesantes. La realidad es que se trata de un campo muy poco estudiado y de acuerdo con un trabajo de la NCBI, los que hay generalmente tienen conexiones con las mismas apps. Basándose en ello, la institución llevó adelante un proyecto publicado en julio de 2020 para monitorear a un grupo de pacientes que usarían 5 aplicaciones de salud mental.

El fin del proceso y los resultados sobre la efectividad de Destressify, MoodMission, Smiling Mind, MindShift, y SuperBetter fueron estimados para este año. No obstante, hasta el momento no se ha actualizado la información respecto a lo encontrado por los doctores Jamie M Marshall, Debra A Dunstan y Warren Bartik.

Sin embargo, de acuerdo con la opinión del Doctor en Psicología y Licenciado en Trabajo Social Clínico, Sal Rainbach, la aplicación de salud mental ideal depende de un factor clave: practicantes de psiquiatría y psicología siempre disponibles. El trabajo sobre trastornos psiquiátricos y psicológico depende en gran medida del acompañamiento profesional. En ese sentido, la opinión de Rainbach es fundamental para tener una idea de los alcances de estas aplicaciones.

Partiendo de ello, entra la opinión de la Doctora en Psicología Tanisha Ranger que tiene experiencia apoyando su trabajo en aplicaciones móviles. La Doctora Ranger ocupa apps móviles para complementar el trabajo terapéutico, buscando mantener a sus pacientes siempre conectados con lo que trabajan en las sesiones. Pese a ello, también advierte que no pueden ser ocupadas como un reemplazo a los tratamientos tradicionales.

¿Vale la pena descargar y usar este tipo de aplicaciones?

Como en todo lo que implica nuestra salud, siempre será necesario dirigirnos a un especialista en el área para obtener buenos resultados. Las apps de salud mental son una excelente herramienta en diferentes situaciones. Por ejemplo, quienes no tienen como costear la psicoterapia o no manejan demasiada información al respecto, pueden acercarse a ella a través de estas apps. Igualmente, como en el caso de la Doctora Ranger, pueden ser sumamente útiles como complemento a la terapia.

De otra forma, lo mejor siempre será acudir a un especialista capaz de hacer el tratamiento médico y acompañamiento terapéutico necesario. Así lo manifiesta el Doctor Jean Otto de California cuando proyecta que las apps de salud mental no reemplazarán en el futuro a los tratamientos convencionales. Su opinión se basa en que el trabajo terapéutico requiere la vulnerabilidad y exposición del paciente a otra persona y una conexión de empatía para promover los cambios.

Estas razones nos hablan de hasta dónde podemos llegar con las apps orientadas a la salud mental. Problemas de ansiedad, depresión, adicción, desórdenes alimenticios y más no pueden basarse únicamente en la acción de una aplicación diseñada para casos generales. En ese sentido, vale la pena apoyarnos en estas soluciones, pero no poner todo el peso de los procesos médicos y psicológicos en ellos.

Aplicaciones de salud mental

Artículos Relacionados

Las aplicaciones de salud mental tienen una pésima política de privacidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.