TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

¿Por qué WhatsApp no es popular en Estados Unidos?

Por Víctor LaraOct 7, 20212 minutos de lectura
Logo de iMessage.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace unos días WhatsApp dejó de funcionar y dejó incomunicados a millones de personas en el mundo. La falla duró 6 horas y no fue hasta la noche de Latinoamérica que todos los servicios de Facebook empezaron a funcionar correctamente.

Sin embargo, aunque para nosotros fuera una noticia relevante para nuestro día a día, no lo fue tanto para los norteamericanos. De acuerdo con CNN, solo el 20% de la población norteamericana usa la aplicación de mensajería de Mark Zuckerberg. Sigue siendo mucho para un país que supera los 400 millones de habitantes, pero poco en comparación con otros países

Los norteamericanos usan SMS como canal de comunicación

De mano de Apple

¿A qué se debe esto? Pues a qué Estados Unidos fue uno de lo primeros países en tener una red móvil fiable. A mediados de los llegó la red 2G al país y ofrecía ya planes con SMS ilimitados con la factura de tu teléfono y línea, un servicio que se sigue usando con asiduidad en el país.

De hecho la cultura del SMS está muy arraigada en Applez la marca de teléfono qué más usan los norteamericanos (más del 50%). Este servicio tiene sus propios mensajes gratuitos iMessage y permite enviar mensajes a personas que usen iOS y Android de manera gratuita.

La cosa cambia con los latinos y otros extranjeros del país que prefieren WhatsApp. Esto de debe a que iMessage solo es gratuito enviado mensajes a personas en el mismo país, por lo que los inmigrantes se comunican con sus familias a través de redes de mensajería alternativas.

Por su parte, los estadounidenses tienen menos posibilidades de requerirlos, por lo que la cultura del SMS sigue firme. Así que no, el poco éxito de WhatsApp en su tierra natal no se debe a un tema de desconfianza en Facebook (después de todo Instagram sí es popular) sino a que hay alternativas más arraigadas y convenientes en el contexto del norteamericano promedio.

Dicho esto, Facebook está en plena crisis ahora mismo, por lo que si había planes de mejorar la penetración de WhatsApp en Estados Unidos, estos tendrán que esperar.

Estados Unidos Facebook SMS Whatsapp

Artículos Relacionados

¿La tecnología ha hecho que el día dure 34 horas?

Encuentran a la bacteria tropical responsable de un nuevo brote de melioidosis

Los sueños de realidad virtual de Meta están en aprietos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.