Desde su presentación oficial, Windows 11 se presentaba como un sistema operativo que aprovecharía mucho mejor el hardware con un rendimiento mayor al de Windows 10. Sin embargo, los estrenos de este tipo nunca están exentos de inconvenientes y en ese sentido, se han reportado problemas de rendimiento con algunos procesadores AMD.
Así lo manifestó la empresa y luego fue confirmado por Microsoft, indicando además que se encuentran trabajando desde ya en un parche para darle solución a estos inconvenientes.
¿Cuáles son los problemas de rendimiento de Windows 11 en procesadores AMD?

Hace un par de días se dio el estreno oficial de Windows 11 y hasta el momento los reportes no habían sido nada alarmantes. No obstante, los usuarios esperaban una mejora sustancial del rendimiento y algunos con equipos que incorporan procesadores AMD Ryzen no lo han recibido. De esta manera, la empresa ha llevado a cabo una serie de pruebas de rendimiento en que han mostrado un par de problemas relevantes.
El primero es una latencia muy prolongada en la memoria caché L3, con un impacto de 3% a 5% menos en el rendimiento de las aplicaciones. Por su parte, este mismo problema podría afectar con un 10% a 15% menos en el rendimiento de los juegos.
El segundo problema hace referencia a la tecnología de «Núcleo Preferido» de AMD. Esta característica busca adaptar el rendimiento de los equipos a un núcleo específico dependiendo de la naturaleza de los procesos que ejecuta. Sin embargo, en Windows 11 esto no funciona así y al contrario, puede ralentizar el desenvolvimiento de las aplicaciones.
La buena noticia es que AMD trabaja en un parche de actualización que permitirá solventar estos problemas. En ese sentido, los usuarios con equipos de procesadores Ryzen, tendrán que esperar un poco más para actualizar sus computadores.