TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La NASA se apoyará en un telescopio controlado por IA para buscar vida extraterrestre

Por Víctor LaraOct 6, 20212 minutos de lectura
Telescopio Nacy Roman.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La NASA anunció hace más de un año la existencia del telescopio Nancy Grace Roman y las intenciones de hacer un viaje no tripulado a Marte para finales de esta década. El telescopio será parte del viaje para usarlo en una ubicación distinta a la que solemos usarlo, es decir, superficies a las que hemos llegado (la luna y la tierra).

Marte está lo suficientemente lejos como para que empecemos a considerar la posibilidad de que el telescopio ofrezca imágenes impactantes cuando llegue el día. El objetivo no es solo ubicar vida extraterrestre sino conseguir planetas interestelares que nos pueden informar sobre cómo funciona la composición de un cuerpo así.

IA y herramientas

Además, el telescopio no estará solo, bueno sí lo estará pero habrá una avanzada inteligencia artificial colaborando. La idea es que el telescopio escanee miles de estrellas al mismo tiempo cada hora, pero esto puede resultar abrumador en cuanto a contenido. Por no hablar de que la transmisión de datos desde un lugar tan lejano es precaria.

Esto fue lo que comunicó la NASA recientemente sobre su IA:

Eventualmente, la IA aprende lo que necesita identificar y solo enviará información importante. Al filtrar esta información el sistema superará una velocidad de transmisión de datos extremadamente limitada.

[El sistema] tendrá que observar millones de estrellas cada hora aproximadamente, y no hay forma de enviar todos esos datos a la Tierra. Por lo tanto, la nave espacial tendrá que analizar los datos a bordo y enviar solo las mediciones de las fuentes que detecte como eventos de microlentes.

Lo que podemos encontrar es un misterio, la llegada a Marte con un telescopio de este calibre no tiene precedentes. La búsqueda de nuevos cuerpos estelares, sobre todo los diferentes al nuestro, es una meta. El análisis de su formación e incluso de la vida que se pueda observar nos comunicará información importante sobre el universo.

El viaje está planeado para finales de la década del 2020 al 2030, así que aún falta tiempo.

Inteligencia Artificial Telescopios Vida extraterrestre

Artículos Relacionados

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.