TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos revelan el importante papel que juegan las células gliales en el sistema nervioso entérico

Por Romina MonteverdeOct 5, 20213 minutos de lectura
Mujer tocando su abdomen, en cuyo interior habita el sistema nervioso entérico.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los pulpos han logrado fascinarnos no solo por su alto nivel de inteligencia, sino también por su independencia: cada uno de sus brazos funciona tiene autonomía y puede moverse sin necesidad de recibir órdenes del cerebro. Curiosamente, algo similar ocurre con los seres humanos, específicamente en sus intestinos, cuyo sistema nervioso entérico parece funcionar como un segundo cerebro.

Los investigadores de la Universidad Estatal de Michigan descubrieron el importante papel que juegan las células gliales, un tipo de células que habitan el intestino, en el sistema nervioso entérico. Sus hallazgos se publicaron en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences y probablemente allanen el camino hacia nuevos tratamientos contra enfermedades intestinales.

El sistema nervioso entérico es como un “segundo cerebro”

La mayoría de las personas no tiene ni idea de que el sistema nervioso entérico es muy independiente. Nuestros intestinos están en capacidad de llevar a cabo sus funciones sin necesidad de estar conectado al sistema nervioso central, como ocurre con otros procesos.

Las razones aún no se comprenden del todo, pero tenemos algunas explicaciones preliminares. De forma análoga, la cantidad de células especializadas del sistema nervioso entérico (neuronas y glía) existen en una cantidad aproximadamente equivalente a la cantidad que se encuentra en el cerebro de un gato.

El papel de las neuronas y las glías

A propósito de ello, las neuronas se encargan de conducir las señales eléctricas del sistema nervioso, lo cual ha sido particularmente útil para la ciencia. Gracias a ello se han logrado comprender varios aspectos de la digestión.

En cambio, las glías no tienen actividad eléctrica, por lo que comprender su cometido ha sido todo un reto. Hasta ahora, se creía que solo se encargaban de apoyar a las neuronas.

Se cree que la glía podría estar involucrada con varias afecciones a nivel del abdomen, como los trastornos de la motilidad intestinal, incluidos el estreñimiento y la pseudoobstrucción intestinal crónica.

Sin embargo, el nuevo trabajo ha revelado que su papel es aún más importante de lo que se pensaba anteriormente. En efecto, las células gliales intervienen en el transporte de señales a través de los circuitos neuronales, pero lo hacen de forma muy precisa.

Fallas en las células gliales podrían explicar trastornos del sistema nervioso entérico

Mujer tocando su abdomen debido a trastornos intestinales relacionados con el sistema nervioso entérico.

Si vemos este segundo cerebro como una computadora, las células gliales son chips que trabajan en la periferia. Se encuentran modulando o modificando las señales que se envían a través de dichos circuitos. Otra metáfora podría ser un instrumento musical; la glia no envía las notas tocadas, sino que funciona como un pedal y amplificador del sonido; es lo que hace que las cosas se escuchen bien.

Antes de este hallazgo, el equipo descubrió que estudiar este tipo de células podría conducir a nuevos tratamientos contra el síndrome del intestino irritable, una enfermedad para la que no existe cura actualmente.

Sobre esta nueva base, los investigadores han empezado a preguntarse si es posible apuntar a un tipo específico o conjunto de células gliales para cambiar su función con objetivos terapéuticos.

Referencia:

Circuit-specific enteric glia regulate intestinal motor neurocircuits. https://www.pnas.org/content/118/40/e2025938118

Células gliales Intestinos Sistema Nervioso Entérico Trastornos Gastrointestinales

Artículos Relacionados

Neuronas del sistema nervioso entérico se conectan entre sí para activar el proceso digestivo

Células del cerebro pueden regular nuestro nivel de apetito

Después de la diarrea se abre una ventana para gérmenes peligrosos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.