Hace algunos años atrás, el público comenzó a tomarse en cuenta el trabajo detrás de los contenidos que consumen en internet. Esto también fue algo incentivado por los mismos creadores que si bien están haciendo algo que les gusta, amerita tiempo y esfuerzo. Así comenzaron a hacerse populares las plataformas para ofrecer contenido exclusivo. En ellas, los creadores ofrecen material adicional al que muestran en YouTube o cualquier otro servicio a cambio del apoyo monetario de sus seguidores.

Si quieres comenzar a crear material de cualquier tipo con miras a monetizarlo y a ofrecer contenido exclusivo, entonces debes conocer las plataformas disponibles para ello. Vamos a revisar algunas de las más populares, que te permitirán hacer dinero extra con tus videos o podcasts.

Las mejores plataformas para ofrecer contenido exclusivo

Si eres seguidor de algún canal de YouTube, podcasts o consumes el material de creadores de cualquier plataforma, apoyarlos es la clave para que se mantengan. En ese sentido, además de compartir sus links, pagar en las plataformas por su contenido exclusivo es un aporte enorme. Conocerlas también te ayudará a saber en cuál puedes brindar apoyo de una forma más simple o adaptada a tus medios de pago.

Patreon

No podemos comenzar a hablar de plataformas para ofrecer contenido exclusivo sin mencionar a Patreon. Es probablemente el servicio más usado en la actualidad para estos fines, sobre todo por los creadores de podcasts y webshows. No obstante, Patreon es realmente un servicio orientado a cualquier persona que quiera solicitar el apoyo de su base de seguidores, a cambio de material exclusivo.

Muchos creadores suelen generar material adicional como episodios extras o tras cámaras de sus grabaciones en Patreon. Su dinámica se basa en un sistema de membresías que está en manos del creador, en ese sentido, es posible crear varios planes de suscripción mensual. Cada uno tendrá sus diferentes beneficios y la plataforma se quedará con 5%, 8% o 12% de acuerdo al plan elegido por el creador al suscribirse.

La idea aquí es mantener conectados a tus seguidores con el material generas, a fin de tener ingresos mensuales con tu base de seguidores e ir sumando nuevos.

Para probarlo, sigue este enlace.

Ko-Fi

Ko-Fi fue fundada en el año 2012 con el propósito de darles un lugar a los creadores en donde pudieran generar ingresos con sus trabajos. En general se trata de un servicio muy completo, porque ofrece la posibilidad de recibir donaciones, vender membresías (como en Patreon) y recibir encargos, todo en el mismo lugar.

De esta manera, tenemos una plataforma en donde no solo podemos ofrecer contenido exclusivo, sino donde también los seguidores pueden obtener donativos. En este aspecto es de resaltar que el servicio no cobra comisiones para pagar los montos recibidos por las donaciones. Así, si algún creador que sigues usa Ko-Fi y quieres apoyarlo con un donativo, sabrás que recibirá el 100% de lo enviado.

Para probarlo, sigue este enlace.

Podia

Podía es un servicio muy completo, pero se diferencia del resto porque está sujeto a pago para los creadores. Si buscas una forma de potenciar el material que quieres ofrecer, esta plataforma brindará las herramientas necesarias a cambio un pago mensual en alguno de sus planes. Por ejemplo, en el más económico de $39  podrás vender cursos online, vender descargas de material digital y webinars. Adicionalmente, ofrece acceso a crear un sitio web personalizado en donde vender paquetes de productos y la posibilidad de hacer campañas de email marketing.

La recomendación antes de elegir Podia es que saques los cálculos de todos los costos para verificar si es rentable pagar la suscripción, con respecto al material que vas a vender. No obstante, es indudable que vale mucho la pena el acceso a funciones como las que mencionamos antes. De modo que, también dependerá mucho del tamaño del proyecto que tienes y de tu base de seguidores.

Para más información, sigue este enlace.

SubscribeStar

Esta es otra excelente opción dentro de las plataformas para ofrecer contenido exclusivo y tiene la particularidad de permitir a los creadores cobrar el monto que quieran. No hay límites en los montos de las suscripciones y de acuerdo a lo que plantean, se quedan con un aproximado de 8% de las ganancias. Una vez los creadores se suscriban podrán establecer sus precios y comenzar a subir audios, videos, fotos y todo lo que represente su contenido exclusivo.

Dentro de los beneficios para sus usuarios, SubscribeStar ofrece métodos de protección contra el filtrado de contenido, de modo que, tu material no salga de la plataforma. Además, cuenta con herramientas para el análisis de tus métricas y la posibilidad de programar publicaciones. Si buscas ofrecer contenido exclusivo, esta plataforma resulta muy atractiva tanto por el monto de sus comisiones, como por los beneficios que ofrece.

Para probarlo, sigue este enlace.

Buy Me A Coffee

Si bien no se trata de una plataforma para ofrecer contenido exclusivo, no podíamos dejar de mencionar este clásico llamado Buy Me A Coffee. Muchas personas alrededor del mundo, desde desarrolladores, artistas, hasta creadores de contenido lo usan para recibir donaciones porque es muy fácil.

Su nombre habla completamente de su concepto, se trata de comprarles uno o varios cafés a tus creadores favoritos. Para hacer las donaciones se ofrecen diferentes medios como Apple Pay, Google Pay, tarjetas Visa y Mastecard y también PayPal. A la hora de ejecutar los pagos, la plataforma se queda con el 5% por concepto de comisiones.

Una plataforma orientada directamente a las donaciones, cuyo enlace puedes poner en tus redes sociales y recibir aportes de tu base de seguidores fácilmente.

Para probarlo, sigue este enlace.

¿Por qué apoyar el contenido exclusivo de los creadores?

 A diario, millones de personas en el mundo se sientan frente al computador o con sus smartphones, abren YouTube, Google Podcast o alguna otra plataforma y comienzan a disfrutar de su contenido favorito. Esto es algo que podemos hacer durante todo el día, sin pagar ni un centavo, mientras que detrás hay una labor de preparación enorme. La idea es que este material pueda sostenerse en tiempo y para ello, el apoyo monetario es esencial.

Los aportes a los creadores a través de donaciones o pagando su contenido exclusivo no solo son una forma de sustentar su talento, sino también de mejorarlo. A través de estos aportes, podcasters, youtubers, profesores que brindan cursos, artistas y creadores en general obtienen equipos para potenciar su grabación y difusión.

Para los creadores, las plataformas de contenido exclusivo representan la ayuda más importante que pueden obtener, mucho más cuando no tienen sponsors. En ese sentido, dale un vistazo a las alternativas que mencionamos anteriormente que te ayudarán a seguir creciendo en este campo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *