TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como el cerebro humano transforma las memorias en historias

Por Oriana LinaresOct 1, 20213 minutos de lectura
Cerebro humano.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Nuestra vida es una cadena continua de recuerdos que nuestra mente almacena, organiza y clasifica constantemente. Poco a poco, la ciencia ha logrado ir descubriendo los mecanismos detrás del proceso. Pero aún nos quedan aristas por explorar, como aquella que explica qué parte del cerebro humano se encarga de hilar las memorias hasta convertirlas en “historias”.

Para poder estudiar ese punto, recientemente se realizó un estudio cuyos resultados se publicaron en la revista científica Current Biology. De acuerdo a la investigación, el hipocampo parece ser el principal responsable del recuento coherente de memorias hiladas, incluso cuando en la realidad traten de dos eventos separados.

Las cosas que suceden en la vida real no siempre se conectan directamente, pero podemos recordar mejor los detalles de cada evento si forman una narrativa coherente”, explicó Brendan Cohn-Sheehy, primer autor del artículo.

Lo que el también estudiante de doctorado en la Universidad Davis de California intenta decir es que, para poder tener recuerdos mejor estructurados, la mente los une para crear una narrativa lineal y coherente. De esa forma, es más fácil acceder a ellos con precisión a largo plazo.

Buscando la parte del cerebro humano que convierte las memorias en historias

Para poder realizar la investigación, Cohn-Sheehy y sus colegas buscaron voluntarios dispuestos a ser sometidos a resonancias magnéticas mientras realizaban tareas cognitivas varias. El primer día, debían aprender varias historias que tendrían o no un orden coherente.

El segundo día, deberían relatar con sus propias palabras las historias que aprendieron. Durante todo el proceso, el equipo midió la actividad cerebral a través de las resonancias.

El hipocampo: el responsable de convertir recuerdos en historias

Finalmente, fue posible observar una diferencia notoria, cuando las narrativas tenían sentido entre sí se podía crear una historia general y coherente en el cerebro, el hipocampo tendía a estar más activo. Como consecuencia, las personas también se mostraron más capaces de recordar detalles sobre los cuentos.

Cerebro encargado de almacenar las memorias.
Vía images.sciencesource.com

Con tal descubrimiento, se comprobó que la mente utiliza el hilado narrativo como una herramienta para fijar con más facilidad los recuerdos en la memoria. Después de todo, si se toma un elemento totalmente aislado se debe hacer un “nuevo espacio” para él en la memoria, mientras que si se lo hila, la nueva narrativa pasa a ser una nueva parte de un recuerdo ya formado y arraigado.

La fusión de dos mundos

De acuerdo a los investigadores, el actual estudio es relevante por el impacto que podría tener en los mundos de la ciencia y la psicología. Por lo que se ve, el cerebro humano utiliza al hipocampo como un puente entre los eventos puntuales y las narrativas más largas y elaboradas.

Actualmente, la ciencia se ha enfocado en el estudio de la retención de memorias particulares. Mientras tanto, la psicología busca estudiar los recuerdos como un gran todo continuo guardado en la consciencia humana.

Ahora, el nuevo estudio podría hacer por estas dos disciplinas lo que el hipocampo hace por las memorias en el cerebro. Gracias a eso, pronto podrían desarrollarse nuevos tratamientos o métodos de diagnóstico para hacer frente a condiciones de deterioro cognitivo o de la memoria como la demencia o el Alzheimer.

Referencia:

The hippocampus constructs narrative memories across distant events: https://doi.org/10.1016/j.cub.2021.09.013

Cerebro Cerebro Humano Hipocampo Recuerdos

Artículos Relacionados

Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

¿Cómo donar mi cerebro a la ciencia?

Krista y Tatiana Hogan, las siamesas unidas por la cabeza que comparten sentimientos y pensamientos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.