TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos revelan quién censuró las cartas de María Antonieta

Por Romina MonteverdeOct 1, 20214 minutos de lectura
María Antonieta.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En víspera de la revolución francesa, María Antonieta de Austria, reina de Francia y de Navarra, mantuvo una copiosa correspondencia con su confidente y supuesto amante, el conde sueco Axel von Fersen. Después de morir en la guillotina, su familia conservó unas 50 cartas que aún sobreviven en los Archivos Nacionales de Francia. Sin embargo, hasta ahora, no se sabía lo que decían 15 de ellas.

Despúes de algunos intentos fallidos por determinar lo que decían las palabras bajo los garabatos, una científica ha logrado esclarecer el misterio. Gracias a la tecnología de rayos X ahora es posible leer el contenido de las cartas censuradas de María Antonieta. Además, también se ha identificado al autor de los garabatos que cubrieron sus palabras: el mismo von Fersen.

Comunicación secreta en vísperas de la revolución francesa

Los personajes se conocieron en el Palacio de Versalles en 1774 y mantuvieron una relación muy estrecha durante los años siguientes; tanto que el conde la ayudó a organizar el intento de fuga de la familia real francesa en los caldeados años que precedieron la revolución francesa. Con base en ello y las numerosas cartas, muchos aún sostienen que fueron amantes.

La huida de Varennes, como se denominó a este intento, fue un rotundo fracaso y marcó el destino de Madame Déficit. Después de ello, María Antonieta y su esposo, el rey Luis XVI, fueron custodiados, pero esto no impidió a la reina comunicarse con su amigo entre 1791 y 1792.

Su complicidad era algo envidiable. El conde hizo copias personales de las cartas, que obviamente eran clandestinas. Sin embargo, después de la decapitación de la reina y antes de que llegaran a los Archivos Nacionales de Francia, alguien censuró algunos pasajes de 15 de estas cartas. Sobre ellos colocaron garabatos en forma de remolinos con tinta oscura que cubrieron las palabras originales.

Garabatos en tinta que censuran el contenido de las cartas

Hace 30 años, los historiadores intentaron descifrar lo que decían estos turbios pasajes, pero la superposición con las letras lo hizo imposible. Pero en un nuevo esfuerzo iniciado en 2014, la analista de materiales Anne Michelin, asumió el gran reto.

Garabatos superpuestos sobre los pasajes de una carta escrita por la reina María Antonieta.
Garabatos en tinta que cubren los pasajes de una carta escrita por la reina María Antonieta. Crédito: CRC.

Al igual que los otros investigadores, Michelin exploró diferentes opciones hasta llegar a una técnica llamada espectroscopia de fluorescencia de rayos X. Como indica su nombre, esta usa los rayos X para analizar la composición elemental de una muestra sin causar daños. En este caso, el objetivo era la tinta original de las cartas y la usada para censurarlas.

La técnica sirvió inicialmente para aislar y mapear diferentes elementos en la tinta; entre ellos, el cobre, el hierro y el zinc. Luego, separaron la tinta con la que se escribió el texto original y la tinta que se usó para garabatear. La tarea no fue sencilla ya que la composición de las tintas era bastante similar, por lo que tuvieron que ser aún más minuciosos y estudiar incluso la proporción de sus componentes.

Esto es lo que decían las cartas censuradas de la reina María Antonieta

Pasaje revelado en una carta censurada escrita por María Antonieta.
Pasaje en una carta de enero de 1792 escrita por la reina francesa. Crédito: CRC.

Las revelaciones son mayoritariamente sentimentales. Algunos pasajes se traducen como “hizo feliz mi corazón”, “no sin ti” y “que te amo”. Esto contrasta bastante con las líneas dedicadas a política y eventos mundiales, que no estaban censurados.

Pero, ¿quién fue la o el autor de los garabatos? Todo indica que el mismo von Fersen. Cuando el conde hizo sus copias de las cartas censuradas de María Antonieta, usó tintas más nuevas. Esta fue la pista que necesitaron los investigadores para desentrañar el misterio: probablemente fue esta misma tinta la que usó para plasmar los garabatos sobre los pasajes.

La composición de estas tintas coincidía estrechamente, por lo que la conclusión es que fue von Fersen quién censuró las cartas. Las razones no están claras, pero podemos intuirlas: proteger el honor de la reina, incluso después de su condena. A pesar de ello, los investigadores creen que esta no es evidencia concluyente de que realmente tuvieran una relación secreta ya que siempre ha estado claro que se apreciaban.

Referencia:

Who censored Marie Antoinette’s letters? X-rays reveal a surprise. https://www.science.org/content/article/who-censored-marie-antoinette-s-letters-x-rays-reveal-surprise

Alex von Fersen cartas Espectroscopia de fluorescencia de rayos X María Antonieta Revolución Francesa

Artículos Relacionados

Olympe de Gouges: la enemiga de la Revolución Francesa por exigir los derechos de las mujeres

Futureme, una manera de comunicarte contigo mismo en el futuro

¿La guillotina o el envenenamiento lento? ¿Cuál es la forma de ejecución más cruel?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.