TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo protegerse del COVID-19 en el cine? Estos son algunos consejos de los expertos

Por Romina MonteverdeSep 29, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Después de varios meses de consumir contenido en Netflix, Amazon Prime e Internet en general, muchos se preparan para volver a ver los estrenos en la gran pantalla. El problema es que la COVID-19 sigue en nuestras vidas y que es particularmente fácil de transmitirse en espacios cerrados y malventilados como los de las salas de cine

¿Existe alguna forma de volver a disfrutar de las películas en la comodidad de las butacas riendo con otros sin riesgo de contagio? Pues bien, el coronavirus seguirá allí y eso es algo que probablemente no podamos cambiar por un buen tiempo. Sin embargo, los expertos nos proporcionan algunos consejos que podrían ayudarnos a evitar contraer la infección (y como complemento de la vacunación).

Evitar ir al cine durante los estrenos o cuando las salas están muy saturadas

Persona con traje de protección contra el coronavirus inspeccionando una sala de cine.
Crédito: AFP.

Para muchos, asistir a los estrenos de las películas en las salas de cine es todo un ritual. A otros les interesa verlas que nadie, mientras que otros lo hacen para evitar la decepción de los spoilers en las redes sociales. Sin embargo, con la COVID-19 rondando por allí, lo mejor es ir al cine cuando esté lo menos saturado posible.

“Si está junto a alguien, es evidente que el riesgo aumenta, tanto en el contacto inmediato como en la transmisión de gotas”, dijo el profesor Tim Sharpe, director de arquitectura de la Universidad de Strathclyde. “Mucho dependerá de la disposición de los asientos que tengan los lugares. Eso sin duda será un problema “.

“Es probable que vaya a ver la película de Bond yo mismo”, reconoció el experto. “Pero intentaré averiguar cuándo no está completamente llena, probablemente hacia el final de la emisión”.

Usar la mascarilla siempre que sea posible

Sea cual sea el caso, la mascarilla seguirá acompañándonos durante mucho tiempo. Dentro de una sala de cine, la mascarilla puede reducir la transmisión de COVID-19 tanto de corto como de largo alcance.

Personas dentro de una sala de cine usando mascarilla contra COVID-19 y practicando distanciamiento social.
Crédito: Andina.

Lamentablemente, quienes usan anteojos podrían no tener una experiencia muy agradable usándola dentro de la sala de cine. Como explicamos en una nota el año pasado, el aire exahalado emana por los lados de la mascarilla y llega a la región de ojos causando resequedad o empañando las lentes.

“Me encantaría que los que no tienen anteojos se cubran la cara”, dijo Sharpe. “Todavía tenemos que hacer que sea una experiencia agradable para las personas, pero sabemos que los revestimientos faciales marcan la diferencia”.

Evitar tocar las superficies

Las reglas del inicio de la pandemia siguen latentes aunque ya no hablemos tanto de ellas. Es bien sabido que el coronavirus se transmite mayoritariamente por aire, pero en lugares cerrados, poco expuestos al sol y con alto flujo de personas, es probable que se concentre más en las superficies. Por ejemplo, “alguien podría dejar mocos en el brazo de una silla”, como apuntó Stephen Griffin, virólogo de la Universidad de Leeds.

Pareja de piel oscura en una sala de cine en la que se practica el distanciamiento social en pandemia.

La empresa debería tomar previsiones, como hacer limpieza más frecuente, pero las personas igual deben poner de su parte en su protección. El gel antibacterial así como el nuevo hábito de evitar tocar las superficies serán grandes aliados en la protección contra COVID-19 dentro de una sala de cine.

Asimismo, las personas deberían resistirse a compartir sus palomitas de maíz. Si bien es una especie de ritual del que a veces ni siquiera somos conscientes, esto conlleva un contacto cercano que puede favorecer la transmisión del virus. No solo por la cercanía, sino también porque alguna persona contagiada que ha pasado sus manos por su nariz o boca previamente podría dejar el patógeno en los bordes del balde.

Precaución especial en los baños de los cines

Recientemente, un estudio sugirió que el riesgo de contagio con el coronavirus y otros patógenos en los baños públicos es bajo en comparación con otras vías de exposición. Pero bien sabemos que los baños de los cines después que termina una función se saturan al punto de que prefiramos aguantar un poco las ganas afuera.

De hecho, esto es lo que deberíamos hacer de ahora en adelante. No específicamente aguantar las ganas, pues es un hecho que no es saludable a menos que estemos acostumbrados a orinar “por si acaso”; sino a evitar los momentos en que sabemos que habrá multitudes en los baños.

Para evitar esto, muchas personas prefieren aprovechar los momentos flojos de ciertas películas y salir a mitad de la función a descargar su vejiga. Quienes lo hacían antes de la pandemia, deberían continuar con su estrategia; quienes no, deberían sumarse.

Referencia:

How safe is the cinema? Experts analyse Covid risks as No Time to Die opens. https://www.theguardian.com/world/2021/sep/29/how-safe-is-the-cinema-experts-weigh-in-on-risks-as-no-time-to-die-opens

Cine Distanciamiento social Mascarillas Pandemia

Artículos Relacionados

¿La viruela del mono es una pandemia o una epidemia?

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.