TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Se puede contraer COVID-19 a través de la vacuna?

Por Romina MonteverdeSep 29, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los demás más discutidos durante el 2021 ha sido la seguridad de las vacunas contra el SARS-CoV-2. Como muchos saben, la inyección puede generar síntomas leves similares a los del inicio de una infección, pero esto forma parte de la respuesta inmune de nuestro cuerpo; es parte de la reacción esperada. Aún así, muchas personas se preguntan si es posible contraer la COVID-19 a través de una vacuna y hoy les ofrecemos respuestas.

Así funcionan las vacunas

Ciertamente, algunas personas han informado malestar severo después de recibir la vacuna contra COVID-19, lo que las ha llevado a pensar que se puede contraer la enfermedad por esta vía. Adelantamos que la respuesta es no, pero para comprender el porqué primero es necesario repasar el funcionamiento del sistema inmune y de las vacunas en general.

Jeringa con vacuna frente a tres coronavirus de los que se extrajeron partes para su diseño.

Cuando un virus ingresa en el cuerpo humano, sus defensas naturales trabajan para evitar que se apodere de más células. Las células inmunes detectan y atacan el patógeno, mientras que el sistema genera anticuerpos, proteínas que nos proporcionarán memoria específica para evitar una nueva infección con el patógeno en el futuro.

Las vacunas hacen algo similar, pero de forma mucho más segura (y más eficaz, cabe destacar). En general, se desarrollan con partes del virus o con formas inactivas del virus en cuestión para advertir a nuestro sistema inmunológico de su existencia. Al introducir la vacuna en una dosis científicamente probada, entrenamos a nuestro cuerpo para que, en caso de una exposición, sepa qué hacer. De este modo, se evita la enfermedad o síntomas graves y mortales.

¿Por qué las personas experimentan síntomas después de recibir la vacuna contra COVID-19?

Ahora bien, la respuesta a las vacunas varía de una persona a otra; algunas personas simplemente sienten el dolor al momento de la inyección; otras sientes dolor durante días en el sitio que tocó la aguja; otras experimentan síntomas como dolor de cabeza, fiebre o dolor corporal. Sin embargo, la mayoría se resuelve en poco tiempo.

“Los síntomas que experimentan las personas después de la vacuna se deben a la respuesta de los anticuerpos, y eso es bueno”, explica Martin Herrmann, director médico del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Waseca y New Prague. “Eso significa que la vacuna está funcionando y que está desarrollando protección inmunológica contra el virus”.

Trabajador sanitario vacunando contra COVID-19 a una mujer con mascarilla.

Las estadísticas muestran que aproximadamente el 15% de las personas desarrollan síntomas de corta duración en el lugar de la inyección. También que aproximadamente el 50% experimenta síntomas como dolor de cabeza, escalofríos, fatiga, dolor muscular o una fiebre que dura uno o dos días.

Es cierto que se han reportado casos más graves como miocarditis en los hombres y cuadros de coagulación sanguínea mayoritariamente en las mujeres. Sin embargo, estos siguen considerándose muy raros.

Es imposible contraer la COVID-19 a través de las vacunas

Como la respuesta inmunitaria varía tanto, algunas personas podrían creer que la vacuna les ocasionó la infección con el coronavirus, pero no es así. Herrmann afirma que esto es “imposible” al igual que es “imposible contraer la gripe por la vacuna contra la influenza”.

Vacunas contra el COVID-19.
Crédito: Andriy Onufriyenko/Moment. Vía Getty Images.

Otra realidad es que las vacunas no son 100% efectivas y que la tasa de mortalidad de COVID-19 que circula por las redes está entre 1% y 2%. Este porcentaje parece muy bajo, pero es 10 veces más elevado que el de la gripe estacional, que antes de la pandemia ya se cobraba muchas vidas anualmente. Además, la tasa de mortalidad varía significativamente entre poblaciones y el estado de salud de las personas.

Así que la respuesta es bastante clara: no se puede contraer la COVID-19 a través de la vacuna. En cambio, no vacunarse sí deja a las personas a merced del coronavirus y puede tener consecuencias graves. Con ello, no nos referimos únicamente a la muerte, sino también a secuelas a largo plazo, como la capacidad pulmonar reducida.

Referencia:

Can I develop a COVID infection from the vaccine? https://medicalxpress.com/news/2021-09-covid-infection-vaccine.html

Coronavirus Infecciones Pandemia Sistema Inmunológico Vacunas contra COVID-19

Artículos Relacionados

¿Por qué una vacuna contra el estafilococo fracasó en humanos pero tuvo éxito en animales?

Mercado de Huanan, ¿el epicentro temprano del COVID-19?

Subvariante BA.5 causa cada vez más reinfecciones, ¿se necesitarán nuevos refuerzos de la vacuna contra el COVID-19?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.