Los VPN son los mejores amigos de quienes quieren navegar en la web y aun así mantener su privacidad. Gracias a estos protectores, nuestros datos permanecen con nosotros y no llegan a manos de terceros sin nuestro consentimiento. Actualmente, las formas en las que los VPN nos ofrecen seguridad en la web varían. Sin embargo, suelen coincidir en varias características básicas.
¿Cómo los VPN nos ofrecen seguridad?
Simple, los VPN (Virtual Private Network) o redes privadas virtuales actúan tal como su nombre lo indica. A través de ellos, podemos acceder a la web desde una plataforma privada que encriptará nuestros datos y la alejará de ojos maliciosos.
Gracias a eso, los VPN ofrecen seguridad tanto para nuestros datos como para nuestras actividades y transacciones en la web. En específico, algunos de los principales beneficios que ofrecen son:
Evitar que rastreen tu ubicación

En todo momento, nuestro punto de conexión a internet cuenta con un “documento de identidad” conocidos como dirección IP. Gracias a ella, es posible saber en dónde se encuentran ubicadas las personas tanto nacional como regionalmente.
Algunas páginas y aplicaciones utilizan esa información para ajustar sus contenidos y ads en relación con la ubicación de las personas. Ahora, con un VPN podremos tanto ocultar como modificar nuestra dirección IP de forma que controlemos lo que otros pueden o no saber sobre nuestra ubicación.
Proteger tus búsquedas, visitas y descargas
Por su parte, otra de las grandes ventajas del uso de las redes VPN es el cifrado de nuestra actividad. Sin una red privada virtual, nuestro paso por internet es similar a caminar sobre nieve profunda: dejamos un rastro claro y fácil de seguir de nuestros pasos.
Por otro lado, con un VPN, nuestra actividad en la web es como caminar sobre arena mojada: la huella puede quedar, pero las olas del mar las van diluyendo hasta que desaparecen. Un básicamente actuaría como una ola que cubre nuestras huellas mientras las vamos dejando, de forma que no queden rastros de nuestros pasos.
Te aseguran al conectarse a redes WiFi públicas

Como una continuación de lo anterior, también tenemos cómo los VPN nos ofrecen seguridad en redes públicas. Por lo general, las señales domésticas son más seguras y tienen menos tráfico, por lo que estamos acostumbrados dejar nuestros datos en ellas.
Pero, en las redes públicas cualquiera podría intentar colarse para pescar información de quien las usa. Ahora, con un VPN, la información en la red estaría encriptada. De esa forma, incluso si la encontraran, no podrían utilizar los datos que hay en ella.
Detiener el seguimiento de los sitios web
Como si fuera poco, otra de las formas como los VPN nos ofrecen seguridad es deteniendo el seguimiento de los sitios web. Tal como ya mencionamos, algunas páginas pescan información de sus usuarios para luego personalizar los contenidos y ads que les hacen llegar. Con una red privada virtual, los portales web simplemente no tendrán esa posibilidad.
Los VPN no solo ofrecen seguridad
De hecho, utilizar un VPN también puede serte de utilidad para otros temas. Por ejemplo, si en algunas plataformas ciertos contenidos están restringidos territorialmente, un VPN podría ayudarte a burlar tales protecciones.

De ese modo, podrías acceder a la información, contenidos o demás que necesites sin importar el sitio en el que te encuentres. Dicha práctica se ha vuelto particularente útil tanto para evadir la censura de ciertos portales de noticias, como también para poder disfrutar de series o películas restringidas en plataformas como Netflix y afines.
Pero, para poder disfrutar de ese tipo de beneficios, es crucial que contemos con un VPN de alta calidad. Acá en TekCrispy podemos recomendarte dos: AtlasVPN y NordVPN.
Actualmente, ambos no son solo conocidos como dos de los VPN que mejor seguridad ofrecen, sino que también se encuentran en medio de promociones especiales. Por un lado, si adquieres AtlasVPN desde este link, podrías recibir hasta un 86% de descuento por el servicio. Igualmente, si prefieres usar NordVPN, podrás aprovechar su descuento del 72% en su plan de dos años al hacer clic en este enlace.